AlicantePlaza

innovadores

La imparable industria del videojuego

La transición de los videojuegos ha estado marcada por la tecnología. Atrás quedaron las partidas en solitario o con el amigo de turno en el salón de casa, con la aparición de las primeras consolas que permitían conectar múltiples mandos. La llegada de internet de banda ancha hizo posible el juego en línea, con multijugadores de todo el mundo, a la vez que las plataformas digitales como PlayStation Plus popularizaron la compra de videojuegos online. Hoy, el videojuego encabeza la industria del entretenimiento y se ha convertido en una oportunidad social, donde los jugadores pueden reunirse virtualmente para jugar juntos o competir entre ellos. De dicha socialización surge, como nicho derivado, el mercado de los eSport.

Radiografía en cifras

Lo que mejor ilustra el pujante crecimiento del sector del videojuego son las cifras. Conforme al Anuario de 2023 publicado por la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), el año pasado el sector registró una facturación de 2.339 millones de euros, un 16,3% más que el año anterior. Este aumento sitúa a España como el tercer mercado de la Unión Europea, solo precedido por Alemania y Francia. El aumento de la facturación se atribuye tanto al incremento de las ventas físicas como en línea, con subidas del 24,85% y del 10,25%, respectivamente.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo