VALÈNCIA (EFE). La entidad estatal de suelo Sepes se transformará en la gran empresa estatal de vivienda que anunció el presidente Pedro Sánchez el pasado domingo y su objetivo será promover, construir y gestionar 1,5 millones de viviendas asequibles "en el menor tiempo posible".
Así lo ha indicado la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, en una entrevista en TVE, en la que ha explicado que esta empresa abordará de manera integral todas las capacidades que tiene la Administración General del Estado, desde la urbanización del suelo público, a la construcción, movilización y gestión de viviendas, tanto en compra como en alquiler.
La nueva empresa, en la que el Gobierno lleva trabajando un año, "reunirá bajo un mismo paraguas todas las iniciativas llevadas a cabo en los últimos años por las distintas administraciones para darles un impulso, utilizando como germen la entidad del suelo Sepes, para abarcar también la promoción de vivienda de alquiler asequible", ha afirmado la ministra.
El nuevo instrumento incorporará también la Sareb y entregará las primeras viviendas en el plazo de un año, en concreto las 25.000 que se están levantado por convenios con los ayuntamientos en el marco del plan de recuperación, de un total de 80.000 que están en fase de construcción y movilización.
La ministra ha puesto como ejemplo las 10.000 viviendas que se construirán en Madrid, en el nuevo barrio de Campamento, que prevé tener listas en 2027. Esta sería una obra completa, desde la organización del suelo hasta la puesta a disposición del público, ha explicado.
Rodríguez ha renovado además su compromiso de que el nuevo reglamento para perseguir el fraude en los alquileres turísticos y de temporada, que está pendiente del informe del Consejo de Estado, se apruebe en el Consejo de Ministros antes de fin de año, para que entre en vigor en 2025.
Por su parte, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha indicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que se espera que la puesta en marcha de esta empresa pública sea inminente y que, desde el respeto de las competencias de las distintas administradoras, pueda suscribir convenios y alianzas en base a la colaboración público-privada.
Esta medida, ha añadido, supone una gran empresa pública responsable de todo, desde la urbanización a la construcción y entrega de llaves, teniendo su germen en Sepes y que se suma a las medidas que ha puesto en marcha por el Gobierno para que la vivienda sea un derecho.
Lo Más Leído
-
1FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
2Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
3Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
4Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
5Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La empresa de suelo Sepes se transformará en la nueva empresa estatal de vivienda · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies