ELCHE. Mientras que muchas compañías de la tradicional industria del calzado ilicitano siguen aún sin dar el salto digital para adaptarse a los nuevos tiempos, otras firmas siguen amoldándose a estos a pesar de llevar en el negocio más de 40 años, como es el caso de Yokono, impulsada por José María Segura y otros dos socios, incluido su hermano, aunque por diferentes circunstancias de la vida fue él quien asumió las riendas. De una compañía que ganó cierto reconocimiento en modelos deportivos entonces, hoy son una firma de referencia en calzado de mujer. Ahora se encuentran en pleno proceso de relevo generacional además de seguir adaptándose a la evolución en el sector; se consideran pioneros al ser de los primeros que empezaron con el calzado tipo 'bio' hace dos décadas y su incursión en la venta online va a más; de hecho el último año han triplicado las ventas en esta modalidad.
Como explica Francisco Blanes, de la dirección de la empresa, respecto a ese modelo 'bio' —material fruto de procesos sostenibles, cueros de un determinado tipo de tratamiento, plantas, base de corcho...—, señala que surge como una necesidad detectada por parte de la dirección de cara a un zapato veraniego, "muy cómodo, muy sostenible; lo supimos detectar en su momento y ocupa una parte significativa de parte del mercado". No obstante, apunta a que las modas son "pasajeras" y que entienden que no desaparecerá, pero en cualquier momento puede cambiar esa fiebre por la moda sostenible.