ALICANTE. La nueva sede del Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca proyectada en pleno centro de Alicante sufre un nuevo contratiempo que vuelve a bloquear su construcción por tiempo indefinido. Se trata del recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Unión Temporal de Empresas (UTE) que resultó adjudicataria de las obras de rehabilitación y reconstrucción del edificio del número 12 de la calle Canalejas en el primer proceso de licitación.
Fuentes consultadas precisaron que esa alianza empresarial, compuesta por la constructora valenciana Bluedec, la alicantina Cupola y la catalana Tarraco, trata de defender la vigencia del contrato inicial, que le fue encomendado por la Diputación en enero de 2020 tras imponerse en el concurso con la oferta más ventajosa para el interés público, con el argumento de que no pudo iniciar las obras en tiempo y forma como consecuencia de la demora de la institución provincial en convocar la firma del acta de replanteo.
De acuerdo con la versión de la UTE, ese retraso propició que la ejecución de los trabajos quedase aplazado sin fecha cierta y que se viese afectada por la crisis sanitaria de la covid-19 y la consiguiente escalada de precios en el sector de la construcción. Es decir, justo la circunstancia que la misma UTE acabó alegando, después, como circunstancia justificativa para alegar que no podía asumir el contrato por el importe con el que se había saldado la adjudicación.
Dicha UTE ganó el concurso a finales de 2019 con una oferta de 1,25 millones, tras imponerse a la propuesta planteada por la constructora Aitana como segunda clasificada entre otras cinco licitadoras que optaron al contrato. Sin embargo, las obras no llegaron a iniciarse, lo que motivó que la Diputación promoviese la resolución del contrato por incumplimiento de la adjudicataria y acordase la convocatoria de una nueva licitación. Ese segundo concurso se puso en marcha en diciembre de 2021 con un presupuesto de 1,4 millones (impuestos incluidos): la misma cuantía con la que se aprobó la primera licitación, en julio de 2019.
Al cierre de plazo establecido, solo se registró una única propuesta interesada en asumir el desarrollo de las obras, a cargo de Orthem Servicios y Actuaciones Ambientales. Y su oferta, por un importe de 1.388.217,84 euros, acabó validándose en febrero de 2022, como informó este diario.