AlicantePlaza

los días 16, 17 y 18 de junio

La UA se suma a la celebración de las Jornadas Europeas de Arqueología

  • La Alcudia de Elche.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. El Instituto de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH) de la Universidad de Alicante se suma a las Jornadas Europeas de Arqueología. Estas jornadas son una iniciativa del Institut National de recherches Archéologiques Preventives (INRAP) que coordina el Ministerio de Cultura de Francia. En la última década se ha extendido por toda Europa, celebrándose en 46 países de nuestro entorno.

En ellas se pretende sensibilizar y acercar la arqueología a todo tipo de públicos, favoreciendo así la conservación y disfrute del patrimonio arqueológico. Este año tendrá lugar los días 16, 17 y 18 de junio en los que el INAPH ha organizado, en colaboración con los museos de Hellín, Villena y la Fundación Universitaria de La Alcudia de Elche, diferentes actividades orientadas a dar a conocer el instituto, así como los procesos de intervención arqueológica, desde la excavación hasta la recuperación y protección del patrimonio histórico.

Yacimiento arqueológico de Cabezo Redondo (Villena).

En concreto, se han programado visitas guiadas a las instalaciones del INAPH en el Parque Científico de la UA, al yacimiento arqueológico de Cabezo Redondo (Villena), a La Alcudia de Elche, al castillo de Hellín y al Tolmo de Minateda, ubicado también en esta localidad albaceteña.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

El festival musical urbano de Villena abrirá la programación con percusión colectiva
Aitex abre la convocatoria para participar en la V edición de los Premios Empresariales