ALICANTE. La Universidad de Alicante ha conseguido el primer y tercer premio de la categoría Start Up y uno de los premios de la categoría Start Up Junior en el concurso interuniversitario 5uCV Start Up, organizado por la Generalitat Valenciana, y en el que participan investigadores de las cinco universidades públicas.
El objetivo de este certamen es contribuir al desarrollo y a la consolidación de las empresas creadas en el sistema universitario valenciano, así como, apoyar y potenciar el espíritu emprendedor en el ámbito universitario de la Comunitat Valenciana y fortalecer los vínculos universidad-empresa.
En la categoría de Start Up, el primer y el tercer premio han sido para dos empresas del Parque Científico de Alicante. En primer lugar, Guillermo Megías Collado ha sido el vencedor de esta categoría, y ha obtenido 9.000 euros de financiación, con Hydros Power, que trabaja en el desarrollo de una central generadora para poder producir, comprimir, almacenar y suministrar hidrógeno en cualquier lugar.
El tercer premio, dotado con 3.000 euros, lo ha conseguido Jorge Luis Sánchez Hernández, con la empresa Quismil, que fabrican sistemas y fluidos a partir del reciclado químico de los residuos de siliconas generados en los procesos industriales, pero con propiedades equivalentes a los vírgenes, evitando la deposición de residuos en vertedero.
La emprendedora Ana Cristina Mellinas Ciller ha obtenido uno de los cinco premios de 1.000 euros de la categoría Start Up Junior, con el proyecto Bioinval, que trabaja en la obtención de productos alimenticios a partir de residuos agroalimentarios generados en empresas de proximidad. Esta tecnología permite disminuir costes de producción y aumentar la sostenibilidad, así como una reducción en los tiempos de extracción, consumo de solventes y orgánicos y bajo consumo hídrico.
La Dirección General de Emprendimiento e Internacionalización de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, promueve desde 2015 estos premios para fomentar el emprendimiento en las universidades valencianas. Cada universidad hace una selección de proyectos que son presentado a un jurado externo que decide los proyectos ganadores.
Con este programa las universidades ponen en común "su aprendizaje y experiencia en diferentes iniciativas de apoyo al emprendimiento", de manera que cada una de ellas lidera uno o varios proyectos que es desarrollado por todas las universidades.
AlicantePlaza
primer y tercer premio y uno de los cinco de la categoría Junior
La UA se alza con tres premios del certamen interuniversitario 5UCV Start Up
Lo Más Leído
-
1FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
2Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
3Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
4Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
5Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La UA se alza con tres premios del certamen interuniversitario 5UCV Start Up · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies