ALICANTE. El rector de la Universidad de Alicante (UA), Manuel Palomar, y el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, han escenificado este martes la adhesión de la institución alicantina a la Red Gastroturística de la Comunitat Valenciana en un acto que se ha celebrado en el Centro de Turismo (CDT) de Alicante.
La UA es la primera de las universidades valencianas en unirse a una iniciativa que engloba también la marca L'exquisit mediterrani y que tiene por objeto contribuir a la conservación, fomento y promoción de la Gastronomía de la Comunitat Valenciana, en tanto que recurso turístico de primer orden y producto turístico de excelencia.
La Universidad de Alicante, al igual que el resto de las universidades valencianas o la Agencia Valenciana de Innovación, ya forma parte del comité asesor de la Red Gastroturística, integrada en el área del conocimiento de formación, investigación e I+D+I. Un ámbito que encaja con los objetivos del proyecto gastronómico institucional de la UA y del propio Centro de Gastronomía del Mediterráneo (GASTERRA).
El rector ha destacado que "la gastronomía representa un activo muy importante del territorio, tanto desde el punto de vista de la cultura como de la economía" y ha señalado que "al mismo tiempo que la gastronomía nos define, también transmite un mensaje que sin duda hemos sabido aprovechar a lo largo de la historia en la Comunitat Valenciana y que desde la Universidad de Alicante trabajamos para llevar a la excelencia a través de la formación, la innovación y la investigación aplicada a la gastronomía".
Por su parte, Francesc Colomer ha explicado que "el turismo gastronómico es un producto en auge con creciente demanda" y ha resaltado que "esta tendencia en el mercado turístico ofrece nuevas oportunidades de negocio y laborales en empresas no son solo hosteleras sino también agroalimentarias, que buscan diversificar su negocio y obtener nuevos recursos económicos gracias al turismo".
Para Colomer, "con esta nueva oferta formativa se pretende desarrollar competencias profesionales que aborden de forma global tanto la cultura gastronómica como la tradición culinaria y la realidad de la cocina más creativa de la Comunitat Valenciana".