ALICANTE. La transformación digital avanza a dos velocidades en España, con grandes firmas abriendo sus propias divisiones tecnológicas y pymes a las que les cuesta más incorporar tecnología. Los grandes avances hacia los que camina esta transformación son la biometría como 'firma digital' aplicada a múltiples sectores, el blockchain para proteger el dato, y la inteligencia artificial. Y los principales obstáculos que se puede encontrar son de dos tipos: internos, como la falta de talento suficiente o la resistencia al cambio, y externos, especialmente una legislación europea que puede intentar "poner puertas al campo".
Estas son las principales conclusiones de la primera mesa celebrada en el marco del tercer Foro Innovación y Transformación Digital organizado por Alicante Plaza en Distrito Digital, con el apoyo de FacePhi, Grupo Verne y la Conselleria de Innovación. La mesa, titulada 'Soluciones digitales para empresas', reunió al área manager Asia de FacePhi Biometría, Fernando Cuesta, el director de la división VerneTech de Grupo Verne, Antonio Soto, y el director de Inteligencia Turística de la Generalitat, Mario Villar, moderados por el director de Alicante Plaza, Miquel González.