ALICANTE. La inminente puesta en marcha de la red de ecoparques del Consorcio Terra implica, además de un servicio con muchos más medios para facilitar el reciclaje a la ciudadanía y fomentar así la economía circular, un importante impulso económico para el área de actuación del consorcio, ya que generará a medio plazo más de 20 puestos de trabajo de nueva creación.
La presidenta del Consorcio Terra y alcaldesa de Xixona, Isabel López, ha afirmado que "la puesta en marcha de la red de ecoparques es una gran noticia en sí por las facilidades que va a reportar a nuestros vecinos y vecinas en la tarea del reciclaje, pero también lo es que servicios como este redunden en un beneficio económico para nuestras comarcas como la contratación de personal de los pueblos de nuestra área de gestión. Más de 20 personas saldrán de una situación de desempleo y tendrán una estabilidad laboral, ya que es un servicio con una vigencia de 20 años además del periodo inicial transitorio de dos años".
La red de ecoparques comenzará a funcionar el próximo lunes 4 de julio, por lo que ya se ha contratado a cinco educadores-operarios para los tres ecoparques fijos durante el periodo transitorio de dos años hasta que se construyan el resto de infraestructuras, y otros seis educadores-operarios para los tres ecoparques móviles.