AlicantePlaza

datos hasta junio de 2023

La provincia de Alicante recibe 80 millones de fondos europeos dedicados a I+D, un 1,33% del total

  • Imagen de tonodiaz en Freepik.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. Las partidas de I+D+I y digitalización han recibido en España un 37,7% de los fondos europeos Next Generation adjudicados hasta junio de 2023. Así lo recoge la segunda edición del Monitor Nextgen, elaborado por la Fundación Cotec para la innovación y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie). Así, la Comunitat Valenciana concentra el 7,2% de los fondos destinados a I+D+I+d (540 millones). Es la cuarta comunidad autónoma del país, por detrás de la de Madrid, que condensa el 38,1% y 2.857 millones, Cataluña, con 14,5% y 1.086 millones y Andalucía, con el 8,4% y 627 millones de euros. 

La provincia de Alicante ha recibido el 1,33% de esos fondos en empresas, que suponen 80 millones de euros. Por categoría de concesión, un 18,61% va a I+D y el 81,39%, va a digitalización. Mientras, de esos 80 millones, el 79,9% vienen de administración central (64,29 millones) y un 20,1% de la administración territorial (16,17 millones). La mayor parte de ese dinero llega a través de subvenciones a la provincia alicantina, el 99,78% y el 0,22% de licitaciones. La totalidad de las empresas que han obtenidos fondos son españolas y un 43,4% son pequeñas empresas, un 27,06% microempresas, un 3,03% medianas empresas y un 26,5%, grandes empresas.

La provincia de Valencia recibió el 3,02% de esos fondos en empresas, que suponen 147 millones de euros. Por categoría de concesión, un 47,3% va a I+D y el 52,7%, va a digitalización. Mientras, de esos millones, el 79,34% vienen de administración central (147,5 millones) y un 20,66% de la administración territorial (38,4 millones). La mayor parte de ese dinero llega a través de subvenciones a la provincia valenciana, el 87,09% y el 12,91% de licitaciones. La totalidad de las empresas que han obtenidos fondos son españolas y un 38,19% son pequeñas empresas, un 23,05% microempresas, un 23,52% medianas empresas y un 15,25%, grandes empresas.

La provincia de Castellón recibió el 0,71% de esos fondos en empresas, 37 millones de euros. Por categoría de concesión, un 51,6% va a I+D y el 48,38%, va a digitalización. Mientras, de esos millones, el 93,73% vienen de administración central (34,48 millones) y un 6,27% de la administración territorial (2,31 millones). La totalidad de ese dinero llega a través de subvenciones a la provincia de Castellón. La totalidad de las empresas que han obtenidos fondos son españolas y un 23,53% son pequeñas empresas, un 21,02% microempresas, un 7,75% medianas empresas y un 47,69%, grandes empresas.

Datos en el país

Del total de fondos Next Generation concedidos en España hasta junio de 2023 para actuaciones de I+D+I+d, las empresas (un total de 114.550, sin incluir los autónomos) han recibido 6.400 millones euros, el 71% del total. El Monitor Nextgen permite realizar un análisis más detallado para aquellas empresas de las que se dispone información económico-financiera, y cuyo volumen de recursos captados asciende a 6.048 millones de euros.

Por sectores, las empresas de servicios han sido las más favorecidas, con el 79,7% del importe (4.822 millones), seguidas de las manufacturas, que han recibido otro 11,9% de los fondos para empresas. La construcción se ha beneficiado de 361 millones en ayudas (6%), mientras que los sectores de energía y sector primario han recibido cuantías más reducidas.

En cuanto a la distribución local de las ayudas concedidas para I+D+I+d, el documento muestra que los fondos Next Generation han llegado a 4.455 municipios, el 55% del total. La capilaridad en el reparto de los fondos es mucho mayor en digitalización (se han beneficiado 4.448 municipios) que en I+D+I (573).

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Feijóo elige a Dolors Montserrat, Carmen Crespo y Alma Ezcurra para encabezar la lista europea
Orihuela adjudica a Telefónica la instalación de 55 desfibriladores  por 259.000 euros