AlicantePlaza

pista para aeronaves a concurso por 17,4 millones

La primera ampliación de El Altet coge vuelo: ocho constructoras pujan por su nueva calle de rodaje

  • El aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández, en imagen de archivo. Foto: RAFA MOLINA

ALICANTE. La primera de las inversiones de calado programadas por el Gobierno central, a través de Aena, para mejorar las prestaciones del aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández comienza a despejarse. Se trata de la construcción de la nueva pista de rodaje para aeronaves comprometida en mayo que está llamada a facilitar la maniobrabilidad de las aeronaves, lo que permitirá optimizar su colocación tanto en despegues como aterrizajes acortando tiempos. Es más, en último término, su puesta en marcha acabará posibilitando que el aeropuerto gane capacidad para encajar más slots (huecos o franjas horarias) más allá de las 40 operaciones por hora para las que está dimensionado en la actualidad .

El proceso para contratar la construcción de esa nueva calle se activó el pasado mes de junio. Y es ahora cuando se comienzan a cerrar las primeras fases de evaluación de las ofertas presentadas por las constructoras interesadas en asumir su ejecución. La convocatoria suscitó el registro de 19 propuestas. Sin embargo, la primera criba ha reducido el número de aspirantes que continúan en liza a menos de la mitad: ocho compañías con ofertas consideradas válidas. La lista está formada por Pavasal, Abaldo, Conelsan, FTC Obras y Energía, Matías Arrom Bibiloni, Obrascón Huarte Laín, Padecasa y, por último, Adiante Infraestructuras.

El concurso partía con un presupuesto inicial de más de 17,4 millones. Y las ocho propuestas competidoras plantean precios que oscilan entre los 14 y ese importe máximo de 17,4 millones. Eso sí, todas ellas apuestan por mantener el plazo de ejecución previsto entre las condiciones de la convocatoria: 27 meses desde el inicio de las obras. A priori, el acuerdo de adjudicación debería producirse antes de que se cierre 2024, lo que dejaría el camino libre para que las obras comenzasen a finales de este ejercicio o en los primeros meses de 2025. Con ese cronograma, la nueva pista debería estar en funcionamiento entre el último tercio de 2027 y principios de 2028.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo