AlicantePlaza

CRÓNICA DE enfermería EN EL HOSPITAL GENERAL DE ELDA

La tercera ola inunda hospitales y ahoga al personal sanitario: “Psicológicamente, estamos agotados”

  • A la izquierda, Andrea Poveda, enfermera en la UCI del Hospital General de Elda. Imágenes cedidas.

ELDA. El 21 de enero, la Comunitat Valenciana era la primera autonomía en ocupación de camas por pacientes Covid —un 39,25 % del total según los datos del Ministerio de Sanidad— y la segunda, después de La Rioja, con mayor presión en UCI —el 57,5 % de las plazas estaban cubiertas—. En el Departamento de Salud de Elda, concretamente, la mayoría de municipios superaban (y superan) los 1.000 casos positivos por cada 100.000 habitantes. Cifras de récord que no solo constatan un incremento de contagios, sino también, como consecuencia, un aumento de la presión asistencial en el centro del que dependen: el Hospital General Universitario de Elda.

Con una ocupación de más del 60 % por pacientes con Covid-19, el centro de referencia para el Medio y Alto Vinalopó ha tenido que destinar muchas de sus plantas a personas con coronavirus y, además, doblar camas. Lo avala el enfermero Jorge Valera, quien asegura que la planta en la que trabaja, la de Ginecología, ha pasado a acoger todo tipo de ingresos. No obstante, la saturación se agudiza en la unidad de cuidados intensivos (UCI), donde, según una de sus enfermeras, Andrea Poveda, el colapso es inminente: “Por ahora, quedan camas de críticos, pero si continuamos en esta línea, llegará un día en el que nos quedaremos sin ellas, y no hablo de semanas”. Aunque tranquiliza: “Las camas son una condición, pero los profesionales están mirando por los pacientes. Si se ha de buscar un respirador de debajo de una piedra, se hará”.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo