ELCHE. Como suele ser habitual, situaciones extraordinarias, en este caso la Dana que ha azotado casi setenta municipios de la provincia de València, pueden generar puntos de inflexión para el futuro. Así se lo han tomado desde PSOE y Compromís, que este lunes retoman la actividad local con normalidad, instando al Ejecutivo local a actuar en materia de emergencia climática tras el episodio de hace ahora dos semanas. Exigen desde la limpieza y retomar proyectos en el barranco de San Antón a la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
Fondos europeos y rescatar la depuradora de Algorós
En este aspecto, desde el PSOE, el portavoz Héctor Díez informa de que presentarán una moción para el pleno de este mes y que consta de tres puntos. El primero de ellos es revisar las actuaciones en el barranco de San Antón, implicando también a Aigües d'Elx, para que retome un proyecto que se presentó a fondos europeos en 2018-2019, pero que fue rechazado. Este consta de un sistema de siete tanques de tormenta, cinco presas de cauce y una zona de laminación en el tramo final, de forma que retenga las aguas y las desvíe a los colectores. El edil recuerda asimismo que "Europa no financia los tanques de tormenta, así que nuestros eurodiputados deberían empezar a presionar para que se reconsidere".
El segundo punto de la moción es que los presupuestos autonómicos de 2025 incluyan los 92 millones de euros previstos para la reforma integral de la depuradora de Algorós (que a priori sigue adelante), y el tercero es una batería de actuaciones para evitar inundaciones en la ciudad. Díez ha recordado que en la primera legislatura del exalcalde Carlos González se construyó el colector Este (para Carrús, zonas de El Pla y el Sector V) por 4 millones de euros y en la segunda otro gran colector en Altabix por otros 4 millones de euros, "multiplicando por cinco su capacidad de desagüe". Así como otras actuaciones de pluviales en el Camino Viejo de Santa Pola. Actuaciones que han canalizado las aguas que iban al barranco de forma natural al barranco de San Antón.
Modificar el PGOU
En lo que respecta a Compromís, la portavoz Esther Díez también propone líneas de actuación por el Cambio Climático tras el duro impacto de la Dana. Cree que se debe impulsar una comisión de seguimiento del Plan de Emergencias de 2019 "y actualizarlo a través de una comisión formada por técnicos y las administraciones que sean necesarias". También consideran perentorio actualizar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para estudiar la situación que hay con el suelo, ya que el instrumento está "desfasado" al datar de 1998.