ORIHUELA. El primer paso de forma tangible que ha dado la Generalitat en materia del Plan Vega Renhace ha sido poner en marcha la oficina prometida por Puig en la Vega Baja. En noviembre se anunció que Orihuela sería la ciudad en la que se ubicaría. A principios de diciembre comenzaron los trabajos para acondicionar un espacio en la segunda planta del edificio del PROP que tiene la Generalitat en Orihuela. Esta ubicación, la nueva oficina de la Confederación Hidrográfica del Segura y el ayuntamiento de Orihuela dibujan un triángulo de escasos metros.
El empresario Antonio Alonso, que fue nombrado como uno de los dos comisionados de todo el procedimiento del plan Vega Renhace. Tras finalizar el proceso de elaboración del plan y presentadas sus conclusiones en septiembre en Almoradí, Puig le nombró en noviembre como asesor con el fin de ser el director de la oficina del Vega Renhace. De manera efectiva, la oficina se ha puesto en marcha pasadas las fechas navideñas.
Alonso, en estos primeros días ya ha mantenido reuniones con distintas organizaciones. Entre ellas hay del sector ecologista y empresariales. También ha iniciado la ronda de contacto con los alcaldes. Ayer mantuvo una reunión con la directora general de Análisis y Políticas Públicas de la Generalitat, Ana Berenguer, quien coordinó todo el proceso del plan Vega Renhace. El propósito de ese encuentro, entre otros asuntos, se centraba en tratar los proyectos catalogados como prioritarios en las conclusiones del Vega Renhace. Otro de los asuntos era tratar la creación de un consejo asesor.
Alonso plantea la creación de este órgano con el objetivo de que "me ayuden y me fiscalicen". Este consejo estará compuesto por seis o siete personas especiliastias y representativas en distintos sectores en la Vega Baja, desde el ámbito de la agricultura a las emergencias, pasando por el sector industrial y empresarial. Señala Alonso que estas personas actuarán de manera voluntaria. Alonso insiste en que el nombramiento de este consejo sea de forma oficial en Valencia.