ALICANTE. La Ocean Race comienza a desplegar velas en el muelle de Levante del Puerto de Alicante con el inicio del montaje del espacio en el que se celebrará la etapa de salida de la regata, el próximo 15 de enero, así como las actividades promocionales previstas en los siete días previos. Los preparativos de ese Ocean Live Park -la nueva denominación utilizada para designar el recinto que sirve de epicentro de la prueba, que hasta ahora se había dado a conocer como Race Village- comenzaron a finales de la semana pasada con la instalación de las primeras carpas. Y continuarán prácticamente hasta el 5 de enero para conformar un complejo -mayor que el habilitado en la edición de 2017- que superará los 55.000 metros cuadrados de superficie previstos inicialmente, al tener que encajar al público atraído por una de los principales alicientes del evento: los conciertos incluidos en su programación.
Fuentes consultadas incidieron en que la apertura del proceso de venta de las entradas ha superado todas las expectativas con la distribución de más de 2.000 tickets en su primer día de comercialización. Las cifras corresponden fundamentalmente a las actuaciones ya confirmadas de dos de los principales grupos del indie español como Viva Suecia y Second, a las que se podrá escuchar el próximo 7 de enero (el día de apertura del Ocean Live Park) por precios asequibles y sujetos a la subvención de 10 euros que contempla el bono cultural habilitado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alicante.
De ahí que la Sociedad Proyectos para la Transformación Digital (SPTD), responsable de la organización del evento, se haya visto obligada a ampliar la solicitud de superficie para completar la configuración del recinto con el objetivo de procurar un mayor aforo en la zona reservada para posicionar los escenarios.