AlicantePlaza

mejoras respecto al pliego, según el equipo de gobierno

La nueva contrata de limpieza viaria de Alicante compromete inversiones por 41 millones

  • Operarios del servicio de limpieza viaria de Alicante. Foto: PEPE OLIVARES

ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante ha destacado este jueves, a través de un comunicado, que el proceso de contratación del servicio de limpieza viaria y recogida de la basura se prevé cerrar con una rebaja respecto al precio de licitación de más de 24 millones de euros, a razón de tres anuales sobre los ocho años de duración del contrato. El servicio se ha preadjudicado a FCC-PreZero por 323 millones de euros, frente los 347 por los que salió a concurso. También incrementará la inversión prevista en el pliego de 32 millones de euros, un 28%, al comprometer la nueva empresa 9 más para mejorar las instalaciones centrales y una planta y equipos de transferencia de residuos distribuidos por la ciudad, para abaratar costes de transporte y reducir la huella de carbono.

El nuevo contrato aumenta el gasto anual en limpieza en 5.406.772,71 euros, un 30,28% más, y la recogida de residuos en 2.241.933,33 euros, un 15,04%. La nueva contrata costará al Ayuntamiento 40.410.028,29 euros al año, frene a los 32.761.322,25 euros en contrato actual, con un incremento de 7.648.706,04 euros. Además, la nueva contrata asume las cuatro mejoras planteadas por el ayuntamiento para reparar las 45 islas de contenedores soterrados por 552.000 euros, implantar el control telemático en los 2.481 contenedores grises distribuidos por la ciudad por 921.677,11 euros, además de instalar 1.250 nuevas papeleras por 556.282,50 euros e implantar 12 puntos de compostaje comunitario y acopio de restos de poda no agrícola en las partidas rurales por otros 302.378 euros más.

El comunicado abunda en que entre las mejoras presentadas por FCC-PreZero se encuentra la situación de contenedores móviles en la Explanada y Casco Antiguo, de un autocompactador de residuos en los mercados municipales y galerías de alimentación, se incorporarán 45 compactadoras urbanas para la fracción resto, la implantación de la recogida del residuo orgánico con contenedores con gestión electrónica, recoger los contenedores amarillos en días alternos y construir una planta de trasferencia para envases para reducir el número de camiones que se desplazan a la planta de Benidorm, plataformas móviles de contenedores transportables para Tabarca.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo