AlicantePlaza

'El Secarral' ha modificado finalmente el trazado y la inversión será de 99 millones

La macroplanta solar entre Elche, Monforte y Agost afecta a terreno de cultivos, autopista o vía férrea

  •  Foto: PEPE OLIVARES 

ELCHE. Hace unos días el boletín provincial publicaba la preceptiva solicitud administrativa de autorización para construcción y declaración de utilidad pública del macroproyecto fotovoltaico de El Secarral, entre Agost, Monforte del Cid y Elche, con la respectiva propuesta de ocupación de terrenos tanto para la infraestructura solar como para las líneas de evacuación. Un proyecto, como se ha venido contando, con 93 MW, cuya ocupación se vio reducida a la mitad, con 242 hectáreas, y que cuenta con el permiso ambiental del Ministerio de Transición Ecológica. Ahora llega este paso previa ocupación de los bienes afectados por el tendido eléctrico aéreo y subterráneo, que son terrenos de cultivo diverso (desde almendros a viñedos), pastos, así como autopista o vía férrea. Asimismo, finalmente la compañía ha tenido que cambiar el trazado de las líneas de evacuación tras el proceso de alegaciones.

La superficie de ocupación estricta de los 187.569 módulos solares será de 178,57 hectáreas valladas y con pantalla arbórea alrededor. El proyecto de ejecución será de 99,5 millones de euros. Después de obtener en septiembre de 2023 el permiso ambiental ministerial, ahora la declaración de utilidad pública lleva implícita la necesidad de urgente ocupación de los bienes o de adquisición de los derechos afectados, adquiriendo la empresa solicitante la condición de beneficiario en el expediente expropiatorio. Aunque se expone a título informativo para la administración pública implicada, los propietarios particulares sí tienen un mes para alegar contra el expediente. Son decenas de parcelas afectadas en cada uno de los tres municipios. 


Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo