ALICANTE. El proyecto cultural Todo lo que ves es arte ha llegado a su fin con esta cuarta y última entrega. Una serie de trabajos artísticos que hablan de la cultura urbana de Alicante a través de la escultura, los tatuajes, la fotografía, la música y el grafitti o muralismo. Una temática que se ha venido reservando para el final porque el ochenta por ciento de lo que se expone ha sido creado expresamente para esta ocasión. De esta forma, mientras que en las anteriores ocasiones se habían centrado en el videoarte, el retrati y el pasiaje, en esta ocasión la muestra nos lleva hasta los entresijos de las distintas disciplinas artísticas que podemos encontrar en la ciudad, y las atrapa en una sala de La Lonja del Pescado de Alicante, bajo el nombre 365ALC_Art Urbà.
Así lo explicaron en rueda de prensa este viernes, tanto José Luis Pérez Pont, director del Consorci de Museus de la Generalitat, entidad que aporta el presupuesto que requiere la iniciativa, como la edil de Cultura del Ayuntamiento de Alicante, María Dolores Padilla, que cede este espacio municipal. "A veces nos parece que lo que viene de fuera es mejor, cuando tenemos mucha calidad, y eso es lo que se pretende mostrar con esta exposición, que pone el foco en los artistas de la Comunitat Valenciana, al tiempo que hemos logrado otorgar a la sala C de la Lonja del Pescado de una personalidad propia acercando los nuevos lenguajes de la creación actual a la ciudadanía", explicaba Pérez Pont.