ALICANTE. Los tres grupos políticos del eje progresista en el Ayuntamiento de Alicante, PSOE, Unides Podem y Compromís, han elevado una iniciativa conjunta que se debatirá en el pleno ordinario de octubre, este jueves, para que se abra un proceso participativo en la redacción del nuevo pliego del contrato de limpieza viaria y gestión de residuos.
En un comunicado, los tres grupos explican que en la declaración institucional se reclama también aplicar sanciones a la UTE concesionaria actual (compuesta por FCC, Ferrovial, Inusa y Cívica) que recoge el actual pliego "por incumplimientos y llevar a cabo un plan de choque para la prevención y sanciones de las infracciones, que ayudaría a la prevención de conductas impropias".
El portavoz socialista, Paco Sanguino, ha indicado que "esta iniciativa quiere darle voz a una serie de plataformas por la limpieza de Alicante, porque consideramos que las asociaciones vecinales tienen que ser escuchados por el gobierno del señor Barcala y tienen que ponerse en marcha una serie de medidas para que esta ciudad deje de ser la segunda ciudad más sucia de España. Es un claro ejemplo de participación ciudadana responsable".
Por su parte, el portavoz, el portavoz de Unides Podem, Xavier López, ha destacado que "las carencias y deficiencias del servicio actual de limpieza perjudican la convivencia, generan malestar en los barrios y contribuyen a proyectar una imagen de una Alicante sucia y descuidada. Proponemos que la ciudadanía, que es quién más padece estos problemas, sea parte de la redacción del pliego para mejorarlo".
En este sentido, Natxo Bellido, portavoz de Compromís, ha manifestado que la limpieza y el mantenimiento de la ciudad es el primer problema para cualquier alicantino o alicantina, porque lo sufren día a día cuando transitan por el espacio urbano de Alicante. "La limpieza de la ciudad es cosa de todos: del Ayuntamiento, la UTE y la ciudadanía; y por eso mismo, si queremos fomentar actitudes y comportamientos cívicos y responsables, debemos escuchar la voz de las vecinas y vecinos y contar con su participación a la hora de preparar el nuevo pliego de condiciones", ha señalado.
Además, según el comunicado conjunto, "la situación de emergencia climática y la necesidad de ponernos al día en la gestión de los residuos han de implicar un giro de 180 grados en la forma de afrontar tanto la recogida como la gestión de los residuos urbanos". "Esto debe implicar cuestiones que, tanto Compromís como buena parte del tejido vecinal y asociativo de Alicante, llevamos poniendo mucho tiempo encima de la mesa y que suponen una gestión más eficiente, más limpia, más moderna y más verde de los residuos que generamos cada día ciudadanía, empresas e industrias en la ciudad", concluyen.
AlicantePlaza
Psoe, unides podem y compromís piden también sanciones a la concesionaria actual
La izquierda insta al bipartito de Alicante a abrir a los vecinos el nuevo contrato de residuos
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Melody gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
-
3Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
4El Hércules, con toda la esperanza e ilusión
-
5Borrón del Elche y de Sarabia en Miranda de Ebro
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La izquierda insta al bipartito de Alicante a abrir a los vecinos el nuevo contrato de residuos · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies