ELCHE. El paro de los transportistas ya ha empezado a afectar sobre todo a la industria alimentaria por la falta de materias primas, y como vienen anunciando desde distintos sectores, de seguir adelante el problema se trasladará a otros a través de la cadena de suministro. Uno de ellos es el de la industria auxiliar del calzado, que aunque empieza y aborda con optimismo el reinicio otra vez del circuito de ferias europeo, aún no han salido del problema de materias primas generado tras el desbloqueo mundial de la economía por la pandemia. Con el shock que se está viviendo en el sector logístico, temen que la próxima semana pueda paralizar producciones de los componentes zapateros si la situación sigue igual.
Como explica el presidente de la Asociación Española de Componentes para el calzado (AEC), Manuel Román, "la crisis nos ha afectado mucho, hasta el punto de no poder tener ninguna tarifa ni poder garantizar precios a más de 15 días, o incluso 30". A día de hoy no pueden conocer cuál va a ser la situación dentro de un mes, ya que sumado al arrastre que aún sigue de la falta de materias primas o el encarecimiento de las mismas por la alta demanda y poca oferta desde la pandemia, ahora afecta el estallido de la guerra en Ucrania. La invasión rusa directamente les afecta poco, aunque puntualmente hay alguna firma ilicitana que importaba de Ucrania cuero, pero sí de forma indirecta por la subida de la energía. "Ya estaba bajando respecto a la covid, pero ahora tenemos un rebote y está volviendo a subir, y junto a la huelga de transportes, creemos que empezará a notarse a partir de la semana que viene". Por su parte su producto no es perecedero y no tienen esa urgencia, pero creen que si no hay solución al conflicto, la semana que viene pueden paralizarse algunas producciones.