ALICANTE. El 98% de los Expediente de Regulación Temporales de Empleo (ERTE) presentados por las empresas en la Comunitat Valenciana son del sector servicios; es decir, restauración, comercios y empresas de servicios. Sólo el 3% son de empresas relacionadas con la industria, según los datos que maneja, hasta este lunes, la Conselleria de Economía, Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo. Y un dato curioso es que en Alicante, con menos expedientes temporales presentados hasta el momento, hay más trabajadores afectados que en Valencia.
No obstante, desde el propio departamento que dirige Rafa Climent son conscientes de que esto es sólo la punta del iceberg: a final de semana, estos 137 ERTE se pueden multiplicar por seis o siete, máxime si el periodo de declaración del Estado de Alarma se prolonga, como ha dejado entrever el Gobierno. Y entre los sectores afectados todavía falta por conocer el alcance del sector hotelero, que durante esta semana y previsiblemente la próxima llevará a cabo el cierre ordenado de sus establecimientos, como han anunciado las patronales Hosbec y APHA. Es más, la cadena Port Hoteles, Toni Mayor, ya ha presentado un ERTE, que afectará a 600 empleados en once de sus treces establecimientos. En otros sectores, como el calzado o el textil, también se han presentado, aunque su producción se ha mantenido durante estos días en menor medida, pero su comercialización se ha frenado en seco desde el cierre de los comercios.
Así, hasta este lunes, los servicios territoriales de Trabajo de la Generalitat Valenciana han recibido la presentación de 137 expedientes de regulación temporal de empleo (ERE) en toda la Comunitat, que alcanzan a 4.683 trabajadores. Por direcciones territoriales, en Valencia, se han presentado 58 ERTE; que afectan a 1.049 trabajadores; en Alicante, 45, que afectan a 1.425 operarios, y en Castellón, 27, que alcanzan a 521 trabajadores. En la Dirección General de Trabajo de la Generalitat se han presentado 7 expedientes, que afectan a 1688 trabajadores, según fuentes de de la Conselleria de Economía.