AlicantePlaza

Primera fase del proyecto de FGV y contratación del proyecto de Transportes

La hora de la estación central del Tram en Alicante: 4 años de obra junto a la ampliación de vías de Adif

  • El cartel informativo sobre la ejecución de las obras de la estación central del tranvía en Alicante. Foto: RAFA MOLINA

ALICANTE. La empresa pública Ferrocarrils de la Generalitat (FGV) pone el contador a cero para el inicio de las obras de la estación central del tranvía en Alicante: la de mayor tamaño respecto a las tres preexistentes (Marq, Mercado y Luceros) y con mayor número de vías (cuatro, en lugar de dos) como base para una futura expansión de la red Tram con la creación de nuevas líneas hacia los barrios de la zona sur, sobre las que se estaría barajando distintas alternativas tanto en lo que respecta a su trazado como en lo que se refiere a su modalidad (tranvía, bus guiado, etc.). 

El compromiso adquirido por la Conselleria de Agua, Medio Ambiente, Infraestructuras y Transportes preveía que los trabajos comenzasen a lo largo de este mes de octubre. Y, según fuentes consultadas, se prevé que puedan abordarse a partir de la próxima semana con las primeras actuaciones de reordenación de servicios (canalizaciones y cableado) en el emplazamiento delimitado para su construcción: el recinto que ahora ocupa el estacionamiento de vehículos propiedad de Adif y gestionado por Saba, que deberá retranquearse para permitir que pueda excavarse el edificio soterrado de la nueva terminal.

Hasta ahora, no se ha concretado cuándo podría producirse el cierre del acceso a ese aparcamiento desde la avenida de Salamanca, aunque, en principio, se espera que se materialice en los próximos días. Con todo, seguirá estando operativo -aunque, provisionalmente, con un menor número de plazas- con entrada desde la calle Alcalde Rafael Millá Santos

Esa será -al menos por ahora- la única modificación por lo que respecta a la redistribución de los tráficos, ya que el operativo concertado entre el departamento autonómico, el Ayuntamiento de Alicante y la adjudicataria de la obra (una UTE compuesta por Rover y Germanía) no contempla que vaya a ejecutarse el corte de ejes esenciales para la movilidad urbana como las avenidas de Salamanca y de Aguilera. En todo caso, según fuentes consultadas, únicamente se contemplarían posibles restricciones puntuales en alguna fase de la obra en el caso de que se considerase imprescindible. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo