AlicantePlaza

EL PASEO DEL CHANCO

La gran plaza del Ayuntamiento que nunca se hizo

ALICANTE. Me han comentado varias veces lo extraño que resulta ver en Alicante una plaza porticada de estilo castellano frente al Ayuntamiento de nuestra ciudad de estilo barroco levantino. Se sorprenden que se hayan construido los porches protectores cuando en nuestra ciudad la media de precipitaciones es muy inferior a la de otras ciudades como Madrid o Segovia por poner unos ejemplos.

Pero lo cierto es que nuestra plaza del Ayuntamiento, que ciertamente es de estilo castellano, fue construida sobre otra de menor tamaño y diferente forma que también tenía unos arcos desiguales conocidos como “els porxis”.

La plaza del Ayuntamiento está directamente vinculada a la historia de Alicante y podríamos considerarla como la Plaza Mayor de la ciudad, no tanto por su tamaño ni su majestuosidad, sino por estar situada frente a las Casas Consistoriales y haber sido testigo del devenir de la Historia. Antiguamente conocida como Plaza del Mar, albergó en ella el primer paseo pavimentado de la ciudad, El Enlosado. Tras la llegada de Alfonso XII a la Jefatura del Estado pasó a ostentar su nombre, el cual permaneció imperturbable hasta 1931 en que tomó el nombre de República. La dictadura franquista la rotuló con el tristemente célebre 18 de Julio, y así siguió hasta mayo de 1979 en que en uno de los primeros plenos de la recuperada democracia, el alcalde José Luis Lassaletta aprobó su cambio de denominación junto a otras vías públicas vinculadas con el franquismo.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo