AlicantePlaza

un libro escrito por Josep Bernabéu y María Tormo

¿La gastronomía alicantina es un patrimonio en riesgo? 'Cuineres del territori' pretende evitarlo

ALICANTE. El auge de la gastronomía es evidente en las últimas décadas, pero ¿están en peligro las recetas típicas del territorio? Nuestros hábitos están cambiando y, según explican los expertos, la gastronomía típica alicantina es un patrimonio en riesgo. Así lo aseguran Josep Bernabéu Mestre, doctor en Medicina y Catedrático de Historia de la Ciencia en la Universidad de Alicante, quien además dirige la Cátedra Carmencita de Estudios del Sabor Gastronómico, y María Tormo Santamaria, doctora en Ciencias de la Salud, máster en Salud Pública, dietista nutricionista y profesora de la Universidad de Alicante.

Ambos son autores del libro Cuineres del territori. La memòria dels menjars de les comarques de la Marina en l’obra del folklorista Francisco Seijo Alonso (1925-2013), de Onada Edicions, con el que han ganado el IV Premio de Cocina, Salud y Sostenibilidad de los galardones literarios internacionales Ciudad de Benicarló. Según explican, se ha perdido la transmisión oral de este patrimonio que iba de generación en generación. Ahora se ha roto esa cadena de transmisión, que era muy limitada y frágil. “La vía oral es vulnerable, pero al menos existía”, apuntan. Había un aprendizaje en el entorno familiar, sobre todo de mujer a mujer. “Por razones afortunadamente buenas –porque la mujer se ha incorporado a la vida laboral y el desarrollo de sus propios proyectos personales–, pues se ha roto y no hemos buscado una alternativa, así que estamos en ese punto”, describen.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo