AlicantePlaza

en la frontera

La Festa y las fiestas

  • La Mangrana en otoño de 2021 / RAFA MOLINA

Como en todas partes, como en todos los rincones de medio mundo, había, hay, ganas de normalidad en Elche y la celebración de sus fiestas mayores que pivotan de forma esencial en torno al Misteri que se representa en dos partes, hoy domingo (La Vespra) y mañana lunes (La Festa) después de tres ensayos generales. Yo en concreto acudí al ensayo del día 11 tras cuatro años de inasistencias, dos por estar de viaje, y los dos de la pandemia en los que se suspendieron las representaciones. Me congratulé en ese reencuentro que tiene algo de irracional: ni soy muy místico, ni muy mitómano, o escasamente mitómano. Pero bueno, hago una excepción con La Festa como un documento antropológico/religioso con pasajes musicales de una belleza inusitada. Y como una partitura que me ha seguido más de media vida.

Qué cosas: la primera vez que lo vi, hace décadas, y en compañía de Gerardo Irles, me pareció un tostón infumable y aburrido, preocupado como estaba yo por  otros ritmos y por otras alternativas culturales. Pecados de juventud. También llegué a aborrecer la música clásica porque los curas, jesuitas, nos despertaban los domingos al son de Brahms o de cualquier otro. Luego recompones tus gustos, afortunadamente, para poder adorar a Bach, o a Beethoven.  La vida es una noria caprichosa en la que se incluyen los excesos y los despropósitos de la juventud (benditos ambos).

El Misteri, un año más, un siglo más, con sus leyendas y sus pequeños trajines. Una combinación de música culta y popular (Jordi Savall) y con unas restauraciones de Oscar Esplá en los años veinte en  las que se repuso La Judiada y, entre otras muchas cosas, se potenció el órgano que acompaña la representación y que marca también los cambios escénicos con una música extemporánea, fuera de lugar: un siglo desde lo de Esplá.....¿Es tiempo suficiente para marcar tradición? Denso debate, tremendo debate. Esplá re-adaptó el Misteri a los gustos del siglo XX y algunos expertos estiman que metió mano donde no debía. Aunque para gustos los de Dalí, que asistió a las representaciones en 1973 y abogó porque se hiciera una versión tipo opera-rock. Tela.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo