AlicantePlaza

La secretaria de Estado de Telecomunicaciones ha inaugurado el evento

La Feria Tecnológica Aotec estrena su edición con más empresas tecnológicas en IFA

  • Foto. AP

ELCHE. La secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, ha inaugurado la Feria Tecnológica Aotec, junto a los consellers de Hacienda, Arcadi España,  e Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana, Josefina Bueno, el consejero de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero, y el presidente de Aotec, Antonio García Vidal.

Aotec ha reunido en el IFA-Fira Alacant 115 empresas, dos tercios de ellas de alcance internacional, que desde hoy muestran la última tecnología para hacer posible la transformación de las zonas rurales en territorios inteligentes y evitar desequilibrios frente a las grandes urbes. En la muestra se exponen los avances en redes, IoT, cloud y ciberseguridad, así como la oferta satelital de España. Todas las compañías expositoras presentan sus propuestas en un espacio situado en el Pabellón 2 de IFA-Fira Alacant con 6.000 metros cuadrados, un 20% mayor que en la edición anterior.

La secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, ha destacado que "España ya es digital. Y lo es gracias a la agenda digital del Gobierno de España y la colaboración público-privada, que está llevando la conectividad ultrarrápida a todos los rincones de nuestro país con especial atención a las zonas rurales. Desde la Secretaría de Estado seguiremos trabajando con Aotec para impulsar su relevante papel en el despliegue de infraestructuras en estos lugares donde estamos vertebrando el país y fomentando la cohesión territorial".

Durante la apertura, también la titular de Innovación de la Generalitat ha señalado que “nuestras empresas necesitan esa conectividad para acometer con éxito la transformación hacia un nuevo modelo digital que garantice la competitividad y modernización de nuestro sistema productivo”. Josefina Bueno ha remarcado “el papel que ha tenido la conectividad para toda la ciudadanía en general puesto que, gracias a la tecnología, somos un poquito más libres y, también, gracias a disponer de una buena conexión de telecomunicaciones, podemos elegir dónde vivir y desde dónde trabajar”.

La consellera de Innovación ha defendido que “esa democratización de la tecnología hace posible que pequeños municipios, alejados de grandes núcleos urbanos, puedan desarrollarse o que sus ciudadanos tengan las mismas oportunidades de progresar profesionalmente que sus vecinos de las urbes mayores”.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo