AlicantePlaza

SIN SERVICIO DIARIO POR CARENCIAS DE auxiliares

La falta de personal fuerza cierres alternos sistemáticos en las bibliotecas de Alicante

ALICANTE. La red de bibliotecas públicas de Alicante también sufre las consecuencias de las carencias de personal que afectan a varios departamentos municipales. La falta de auxiliares suficientes para cubrir el servicio de los puntos de lectura en casos de bajas por enfermedad o de disfrute de días de descanso (asuntos propios) viene provocando de manera periódica el cambio de horarios y cierres alternos con el consiguiente perjuicio para los usuarios, ya se trate de lectores asiduos o estudiantes.

Los últimos cierres y reducciones de horario se están registrando a lo largo de esta misma semana. En concreto, el lunes 20 se produjo el cierre de la Biblioteca Ciudad Asís; este jueves 23, la Biblioteca de Villafranqueza estará cerrada en horario de tarde; la Biblioteca de San Blas, abre entre las 9:30 y las 19:00 horas; y el viernes 24, abrirá solo de 9:30 a 15:00 horas. Por su parte, la sala infantil-juvenil de la Biblioteca de Florida-Babel, estuvo abierta el miércoles 22 entre las 16:30 y las 19:00 horas, y el viernes 24, permanece cerrada.

La cuestión es que el 13 de enero se dio una situación similar, con restricciones en la Biblioteca de San Blas, solo abierta de 9:30 a 15:00 horas y de 16:30 a 19:15, o en la de Florida-Babel, cuya sala infantil abrió de 16:30 a 18:45. Y lo mismo sucedió en la semana del 16 de diciembre. En esa jornada, se cerró la Biblioteca Juan XXIII. El viernes 20, la Biblioteca de Benalúa estuvo cerrada en horario de tarde. La Biblioteca El Puesto-Mercado Central abrió al público el martes 17 de diciembre pero permaneció cerrada hasta el 7 de enero. 

Y otro tanto vale para la semana previa: la Biblioteca Ciudad Asís, estuvo cerrada el miércoles 11 en horario de tarde; la Biblioteca Juan XXIII, cerrada el martes 10 de diciembre en jornada completa, y el jueves 12, en horario de tarde; y la Biblioteca de Benalúa, el miércoles 11 y el jueves 12, estuvo abierta de 9:30 a 15:00 y de 16:30 a 19:15.

Lo cierto es que esos cierres y reducciones de horario se vienen reproduciendo con mayor o menor intensidad, pero siempre de manera repetida a lo largo de varios meses, como se informa de manera puntual a través de las redes sociales de la propia red de bibliotecas municipales. De hecho, el grupo municipal de Compromís ya se ha hecho eco de esa situación hasta el punto de que ha registrado una iniciativa al pleno ordinario del próximo jueves, día 30, en forma de declaración institucional, en la que solicita que se elabore un informe sobre las necesidades de horarios de las bibliotecas existentes, que se creen salas de estudio y que promueva una nueva biblioteca central que cuente con una sala de estudio abierta 24 horas.

Compromís reclama un estudio de necesidades de horarios y la apertura de una biblioteca central con sala de estudios 24 horas

En esta línea, el edil de la coalición valencianista, Rafa Mas, insistió este jueves en esas mismas carencias para denunciar "la falta de recursos en general que sufren las biblioteca de la ciudad como es la carencia de una biblioteca central, la falta de salas de estudios, y una red escasa de bibliotecas". Y, de manera específica, también lamentó que "los horarios de estos recursos estén limitados por la falta de personal produciéndose el cierre de los mismos si el funcionariado que los atiende se ausenta. ¿Qué pasa si quien abre la biblioteca se pone enfermo o tiene un día de vacaciones? Pues que ese día se cierra", añadió.

En esta línea, Mas recalcó que "las bibliotecas de Alicante son un recurso esencial para las personas que estudian, sobre todo aquellas que por sus condiciones necesitan espacios como estos. Esta falta de recursos repercute todavía más en la ciudadanía cuando los cierres coinciden con el periodo de exámenes". "¿Qué pasa si una trabajadora, que trabaja y ha retomado los estudios encuentra que todas las bibliotecas de la ciudad cierran antes de las 20.00?, ¿dónde estudia?; y en fin de semana o festivo, cuando todas las bibliotecas de la ciudad están cerradas ¿dónde estudia? o si en su casa no tiene posibilidad de concentrarse, porque comparte piso o porque vive en casa con más familiares ¿dónde estudia?", se cuestionó.

Por lo pronto, como mínimo, el equipo de Gobierno compuesto por PP y Cs sí ha puesto en marcha a lo largo del pasado mes de diciembre dos convocatorias de Oferta de Empleo Público correspondiente a los años 2016, 2017 y 2018, por un lado,  y a 2019, por otro, en la que, cuando menos, se prevé la cobertura de más de una treintena de plazas de conserjes además de auxiliares administrativos.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo