AlicantePlaza

medio ambiente analiza las correcciones sobre inundabilidad y abrirá otra ronda de consultas

La expansión de suelo industrial se atasca en Alicante: más informes para ampliar Las Atalayas

  • El recinto del área empresarial de Las Atalayas de Alicante, pendiente de ampliación. Foto: PEPE OLIVARES 

ALICANTE. La ampliación de superficie apta para la implantación de empresas en el área industrial de Las Atalayas de Alicante se atasca entre trámites administrativos. La modificación puntual número 43 del PGOU promovida por el Ayuntamiento con la que se pretendía ganar cerca de 650.000 metros cuadrados en los bordes del actual recinto del polígono queda sujeta ahora a una nueva fase de recopilación de informes entre administraciones afectadas por dicha propuesta, después de que se haya adaptado el planteamiento inicial para solventar los requerimientos de subsanación planteados por la Conselleria de Medio Ambiente.

En concreto, esas correcciones tratan de introducir garantías frente al riesgo de inundabilidad advertido tanto por la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) como por el departamento autonómico de Planificación Territorial, a partir de las delimitaciones recogidas en el Plan de Actuación Territorial de Carácter Sectorial sobre Prevención del Riesgo de Inundación (Patricova), en la medida en que parte de la propuesta de ampliación original afectaba a una zona de rambla, en el entorno del cauce del Barranco de las Ovejas, de modo que se había llegado a solicitar la planificación de un muro de contención que evitase posibles avenidas en caso de lluvias persistentes.

La Concejalía de Urbanismo ya ha adaptado la propuesta de cambio de planeamiento tras ajustar el ámbito de la ampliación planteada, en el que quedaría excluido el extremo expuesto a ese mayor riesgo potencial de inundabilidad, al descartarse la incorporación del suelo situado en el entorno de las actuales instalaciones de Sprinter, toda vez que la compañía habría postergado sus planes de crecimiento (sin renunciar a ellos) e, incluso, podría optar por canalizar su expansión entre los límites de su parcela actual. Además, se habrían introducido todas las medidas correctoras planteadas por el departamento autonómico. Así que la propuesta queda pendiente de que se emita el informe de evaluación ambiental favorable para que pueda desarrollarse, con la generación de unos 300.000 metros cuadrados netos, una vez descontada la superficie de viales, en los que se incluye un nuevo acceso al polígono para facilitar su enlace con la A-31 y con la A-7, así como la construcción de una nueva rotonda diseñada con el objetivo de mejorar la organización de la distribución de los tráficos.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo