AlicantePlaza

La estruendosa 'mascletà' de Tamarit, fuera de concurso de Fogueres por 13 segundos

ALICANTE (EFE).- La estruendosa mascletà de la pirotecnia Tamarit, que ha alcanzado los 126 decibelios en la plaza de Luceros de Alicante, se ha quedado a 13 segundos del mínimo exigido, cinco minutos y medio, y como ya le pasara el pasado domingo a la pirotecnia Martí ha quedado excluida del concurso de mascletaes.

El disparo, realizado por la pirotecnia de Alfarrasí, ha contado con 136 kilos de pólvora y ha tenido un principio aéreo conformado por tres fases con humos de colores tradicionales, entre los que han destacado el azul, color de la ciudad, el morado y el naranja.

A ello se le ha sumado una secuencia digital aéreo-terrestre que ha sido el enlace para llegar al cuerpo central, que ha tenido seis fases acompañadas por fuego aéreo, y que ha dado pase al terremoto final terrestre, con un potente bombardeo aéreo, corto en el tiempo pero de hasta 126 decibelios.

El alcalde, Luis Barcala, ha explicado que "por momentos parecía que temblaba el asfalto" y ha señalado que el público "ha vibrado con la emoción de la mascletà y eso es lo que importa". "Que no se sientan defraudados después de esperar el disparo soportando altas temperaturas es lo que importa", ha recalcado Barcala, quien ha explicado que "esos humos de colores tradicionales con los que ha comenzado la mascletà la han dotado de un clasicismo que poco a poco se ha ido difuminando hasta tomar presencia la faceta más digital". "Ha sido una verdadera pena que haya quedado eliminada por no llegar al tiempo mínimo exigido en las bases de la convocatoria", ha concluido el alcalde.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo