AlicantePlaza

festes d'elx 2022

La inédita dupla Festa del Misteri-Nit de l'Albà pone el colofón a unas renacidas fiestas de Elche

  • Foto: RAFA MOLINA

ELCHE. La inédita coincidencia en el mismo día de la celebración de la Festa del Misteri d'Elx, la segunda parte del drama sacro medieval que narra el ascenso de María a los cielos y la conversión de un grupo de judíos, y la Nit de l'Albà (que se suspendió el sábado por las complicadas condiciones meteorológicas), puso este lunes el colofón perfecto a las primeras Festes d'Elx que se celebran sin restricciones sanitarias por la pandemia de covid desde el año 2019. 

De hecho, pese a que en otoño se llevaron a cabo unas representaciones extraordinarias con motivo de su vigésimo aniversario como Patrimonio de la Humanidad, el Misteri volvía este año por primera vez a la Basílica de Santa María de Elche con todos los honores desde agosto de 2019, y el reencuentro de los ilicitanos con su fiesta plena se dejó sentir en la afluencia (pese a los rigores del termómetro) y el fervor de los espectadores. 

Tras La Vespra, que tuvo lugar el domingo, llegó el momento clave de La Festa, en la que cada 15 de agosto se representan los momentos previos al sepelio de la Virgen, y se muestra cómo un grupo de judíos quiere impedir el entierro. Tras una lucha con los apóstoles, éstos acaban manifestando su fe. María es depositada en el centro del cadafal, y desciende de los cielos el Araceli para llevarla a los cielos resucitada. Con el Gloria Patri y los aplausos interminables de los asistentes, se puso punto final al reencuentro de los ilicitanos con su tesoro medieval.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo