TORREVIEJA (EFE). La planta desalinizadora de Torrevieja ya produce a un ritmo de 80 hectómetros cúbicos anuales de agua y se trabaja para que en un futuro próximo pueda aumentar hasta los 120, según ha informado la sociedad estatal Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed).
Este organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) ha informado este viernes, en un comunicado, de que las nuevas instalaciones eléctricas construidas y el contrato firmado con Red Eléctrica han permitido disponer del suministro eléctrico en 220 kilowatios para la desalinizadora de Torrevieja. Este suministro permite la ampliación de la capacidad de producción de la planta hasta los 80 hm3 anuales e, incluso, permitirá la futura ampliación hasta los 120, ya que se eliminan las limitaciones de potencia actuales.
Adicionalmente, la conexión a la tensión de 220 kV permite disponer de un suministro de mejor calidad, fiabilidad y precio. Para disponer de este suministro ha sido necesario el desarrollo por parte de Red Eléctrica de una línea eléctrica y una posición en la subestación de Torrevieja que, además de suministrar energía a la desalinizadora, servirá de apoyo a la red de distribución de este municipio.
Acuamed, a su vez, ha construido una subestación eléctrica en la desalinizadora de 220/20 kV y la línea de conexión entre ambas subestaciones. El pasado marzo se iniciaron las preceptivas pruebas de funcionamiento de las instalaciones construidas para recibir el suministro eléctrico en 220 kV, desde la Red de Transporte del Sistema Eléctrico, gestionada por Red Eléctrica.
Las pruebas se desarrollaron en dos fases, la primera de ellas consistente en dotar de tensión a cada uno de los elementos que componen las instalaciones, y la segunda, que se inició el pasado jueves 28 de marzo, en arrancar la desalinizadora alimentada desde el nuevo suministro en 220 kV. Tras recibir energía en 220 kV, la planta ha aumentado progresivamente la producción de agua hasta alcanzar un ritmo de producción equivalente a 80 hm3 anuales.
Este aumento de producción se ha realizado de manera paulatina y con la seguridad que requiere un proceso de este tipo, ya que cada una de los elementos y procesos de la planta ha sido probado para los nuevos caudales, todo ello de manera coordinada con la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS). EFE
AlicantePlaza
cuenta con nuevas instalaciones eléctricas que han aumentado su potencia
La desalinizadora de Torrevieja ya produce 80 hectómetros cúbicos anuales
Lo Más Leído
-
1Raúl 'Guti' y Marc Aguado protagonizaban el 'remake' de 'Tú a Zaragoza y yo a Elche'
-
2El Elche atiende la petición de Rafa Núñez de salir y lo cede al Cartagena, previa renovación hasta 2027
-
3El viaje al siglo XIX de María Reig protagoniza las 'Veladas Literarias' de este viernes en Maestral
-
4Medina se querella contra Gracia por decir que no hay alcalde del PP "sin estar imputado ni condenado"
-
5El Hospital Quirónsalud Torrevieja da inicio a su 25º aniversario con la inauguración de la Campana de los Sueños
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La desalinizadora de Torrevieja ya produce 80 hectómetros cúbicos anuales · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies