AlicantePlaza

por su ópera prima 'El agua' ambientada en orihuela

La cineasta alicantina Elena López Riera, en la Quinzaine del festival de cine de Cannes

  • Elena López Riera. FOTO: Estrella Jover.

ALICANTE. La película El agua, ópera prima de la cineasta alicantina Elena López Riera (Orihuela, 1982), ha pasado el corte de la selección independiente de la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes, un certamen de cine independiente centrado en las primeras obras de los nuevos creadores que muestra "el nuevo cine más exclusivo y visionario cada año, desde 1969", según describe la organización.

El agua, ambientada en la ciudad de nacimiento de la propia directora, es el primer largometraje de la alicantina, forjado en plena pandemia y cuyo casting, realizado junto a Cendrine Lapuyadé, se desarrolló plenamente en formato digital tratando de sortear las restricciones más duras del confinamiento. 

La película transcurre en verano, cuando la amenaza de un fuerte temporal se cierne sobre un pueblo del Levante español. La protagonista, Ana (Luna Pamies), es una joven de 17 años que vive con su madre (Bárbara Lennie) y con su abuela (Nieve de Medina). En el pueblo los vecinos cuentan que allí el agua está siempre relacionado con la muerte. En ese contexto, conoce a su primer amor, José (Alberto Olmo). 

La alicantina reside en Suiza, donde trabaja como programadora de cine y profesora de cine y literatura comparada, y en esta primera película sigue la estela de sus cortometrajes, partiendo de lo local. "Estando en el extranjero eres capaz de ver desde la distancia. Quieres irte de tu propia tierra, pero al mismo tiempo siempre estás pensando en ella. Es contradictorio", afirmaba a este diario en su última entrevista, cuando preparaba el rodaje. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo