AlicantePlaza

muestra a San Cristóbal con el sacerdote Cristóbal Ripoll ARRODILLADO A SUS PIES

La Catedral de Orihuela recupera un retablo del siglo XVII

  • El deán de la Catedral de Orihuela, con el retablo al fondo. Foto: IJ

ORIHUELA. La Catedral de Orihuela ha acogido esta mañana la presentación de una restauración de una obra de gran relevancia histórica y significado para la ciudad. Se trata del retablo de San Cristóbal Mártir, conservado en la antesacristía de la Catedral de Orihuela, y en el que se lleva trabajando desde 2020. La recuperación de esta obra perteneciente a la propia seo oriolana ha sido posible gracias a la iniciativa del Cabildo Catedralicio y al patrocinio y mecenazgo del Rotary Club de Orihuela

Se ha presentado este miércoles, 1 de junio, ante numerosos medios de comunicación y autoridades. Tras la bienvenida y presentación del acto, a cargo de José Antonio Gea, deán de la Catedral de Orihuela, se ha procedido a la explicación de la restauración por parte de Pilar Vallalta y Mariano Cecilia, del Museo Diocesano de Arte Sacro.

Así, han explicado que se trata de un retablo compuesto por un lienzo enmarcado de grandes dimensiones, tres metros y medio, en donde se muestra a San Cristóbal y arrodillado a sus pies a un sacerdote, identificado como Cristóbal Ripoll, beneficiado de la Catedral de Orihuela y capellán real, de acuerdo a una inscripción existente en el mismo. La pintura ha sido datada por los especialistas del Museo en el primer cuarto del siglo XVII.

Por otra parte, en el área de Reserva del Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela se identificó la predela de un antiguo retablo del siglo XVII que, según los inventarios conservados en el Archivo Catedralicio, se insertó en el siglo XVIII al conjunto del lienzo de San Cristóbal Mártir.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo