AlicantePlaza

respaldo de organismos, entidades, firmas y profesionales

La candidatura de la Agencia Espacial de Elche recibe 131 apoyos y tendrá otras 20 ciudades rivales

  • Inmueble propuesto para la Agencia, en el que se finaliza la instalación de la fachada / Foto: Pepe Olivares

ELCHE. Como estaba previsto, este lunes el Ayuntamiento ilicitano ha formalizado su presentación al concurso abierto por el Ejecutivo central para municipios que apuesten por acoger la Agencia Espacial Española, un ente administrativo que albergará a una plantilla de algo más de 60 funcionarios por la que una veintena de municipios suspiran. Aunque en los últimos días se hablaba de una decena de candidatas, finalmente han sido el doble las que se han sumado. La propuesta ilicitana cuenta con 131 apoyos de distintas entidades, organismos, empresas y profesionales, y desde el Consistorio se cree que es una de las opciones más serias. Por parte del sector espacial, se ve como una candidatura muy completa a pesar de que se ha ido formando a contrarreloj.

Así, lo que se ha presentado este lunes ha sido la memoria justificativa con los detalles técnicos de las fortalezas de la candidatura, el informe certificativo del cumplimiento de los requisitos, ambos redactados por la empresa municipal Pimesa; un análisis del impacto económico y social de la AEE en la localidad, también elaborado por la propia empresa municipal junto a la consultora madrileña Ecoatenea; el acuerdo del pleno municipal extraordinario de hace unos días, el pleno del Consell respaldando oficialmente el proyecto, y el documento con 131 apoyos tanto de administraciones como empresas, organismos, profesionales o incluso centros educativos, como los institutos de la ciudad. 

Los respaldos

Entre los respaldos, a los ya conocidos hay que sumar algunos como la Universitat Jaume I, el Colegio Ofcial de Valencia de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingenieria, la Asociación Valenciana Startups, la Ciutat de les Arts i les Ciències de València, la Sociedad de Proyectos para la Transformación Digital (antigua Proyectos Temáticos), Espai Aero Comunitat Valenciana, la federación de parques empresariales (Fepeval), la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, Hosbec, compañías del sector espacial valenciano como Nax Solutions, Arkadia Aerospace u Orbital EOS, Grupo Alzis (que además son accionistas de PLD Space), y algunas entidades variopintas como la asociación de viveristas Vame, la Planta de Regasificación de Sagunto, El Corte Inglés o las asociaciones de agricultores.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo