ALICANTE (EFE). Un documental sobre las fiestas de Moros y Cristianos de la localidad alicantina de Biar, rodado en 360 grados por Judith Samper, natural de Villena, ha sido galardonado en el Festival Internacional de Cine de Chelsea de Nueva York en la categoría realidad virtual. El trabajo premiado, Ecos de Fuego y Vida. Fiestas de Moros y Cristianos, una tradición centenaria, fue realizado en 2017, dura 14 minutos aproximadamente y está editado tanto en inglés como en español.
Este corto de Judith Samper, quien reside en Nueva York desde hace siete años, introduce al espectador en los desfiles de las fiestas de Moros y Cristianos de Biar como un protagonista más, pero desde casa, mediante gafas de realidad virtual o con dispositivos móviles, ordenadores y tablets. Dirigido a un público internacional, explica el concepto de las fiestas de Moros y Cristianos para que todas aquellas personas ajenas a estas celebraciones puedan entender su origen histórico y los actos que la componen.
El Festival de Cine de Chelsea, que este año celebra su séptima edición, tiene carácter internacional y proyecta el trabajo de cineastas, productores y actores emergentes. El evento ofrece una amplia gama de películas, documentales y largometrajes con enfoque social, centrados en problemas globales para descubrir artistas arriesgados y captar audiencias independientes en todo el mundo.
El documental premiado de Judith Samper (Villena, 1980) también ha resultado seleccionado para el Festival FIVARS de Toronto, que se celebrará en noviembre próximo. Se trata de uno de los pocos certámenes de ámbito mundial en el que concurren únicamente trabajos de realidad virtual.
Judith Samper es licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de València, completó sus estudios de postproducción y animación en Londres, y se ha especializado en la producción y postproducción de vídeos en realidad virtual en Nueva York, donde ha trabajado en este tipo de piezas inmersivas de tipo documental y publicitario para empresas como Disney, Google, la NASA/ULA y The New York Times, entre otros.
AlicantePlaza
con 'Ecos de Fuego y Vida', un documental sobre los Moros y Cristianos de Biar
La alicantina Judith Samper, galardonada en el Festival de Cine de Chelsea, en Nueva York
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Melody gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
-
3Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
4Elche, ciudad de la industria del conocimiento
-
5Puentes de Entendimiento: CIHAR, 10 Años Uniendo Culturas
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La alicantina Judith Samper, galardonada en el Festival de Cine de Chelsea, en Nueva York · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies