ORIHUELA. El equipo de gobierno, PP y Cs, de Orihuela era consciente de la importancia de que llegara este momento, la adjudicación de las obras de ampliación del IES Tháder. Y así se evidenció ayer, tanto en el fondo como en las formas, al convocar a los medios, no para anunciar la recepción de las obras, sino para anunciar la adjudicación. Más de 20 años después el centro educativo verá como empiezan las obras que durante todos estos años vienen reclamando.
La mercantil oriolana Doalco ha sido la adjudicataria de las obras de ampliación de este centro. La oferta que presentó y por la que ha sido adjudicada es de 2.694.961 euros (IVA incluido), casi 700.000 euros más económica que el precio base de licitación, 3.393.320 euros. El centro se contruyó con capacidad para unos 300 alumnos y alumnas y 12 unidades. En 1999 al aplicarse la LOGSE pasó a 18 unidades. Con la pandemia de la covid-19, y al aplicar las medidas de prevención, el centro alcanzó su situación más extrema. Así han doblado las unidades por las que se concibió y ahora cuenta con 24. No solo todo ha sido fruto de la pandemia, hace años ya perdieron por falta de espacio la biblioteca, aulas, despachos y otras dependencias que se vieron obligados a reconvertir. La directora, Ana Más, ha recordado esos años tan duros y aunque con cierta alegría, se ha mostrado prudente, delegándolo hasta el momento que sea una realidad. "Es un día para felicitarnos pero será mucho más feliz el día que lo inauguremos" remarcaba.
Escenificar esta adjudicación era un elemento importante para el equipo de gobierno. El lunes convocaron a los medios de comunicación a la rueda de prensa en el propio centro educativo. Una convocatoria que se lanzó 24 horas antes de que se hiciera efectiva y ratificara la propia adjudicación, prevista y ejecutada su aprobación para ayer martes en Junta de Gobierno Local. A esto se le une la propia convocatoria en sí para anunciar una adjudicación, con la presencia en el acto de cuatro ediles del equipo de gobierno: Emilio Bascuñana, alcalde; Rafael Almagro, Patrimonio; Sabina Galindo, Grandes Proyectos y Contratación, y José Aix, Urbanismo. Esto muestra la importancia que le ha dado el equipo de gobierno para evidenciar su preocupación por el retraso de esta adjudicación.