AlicantePlaza

'TEST DRIVE'

KIA Stonic 1.0 T-GDi Drive Eco-Dynamics: llamado a ser un superventas

MADRID. El Stonic ha sido el último modelo SUV (todocamino) que ha incorporado la automovilística surcoreana Kia a su gama y que se encuadra en el segmento que más crecimiento acumula en Europa y que mayor crecimiento se prevé que acapare, el de los todocaminos pequeños (B-SUV).

Desde el fabricante surcoreano prevén que para 2020 el segmento B-SUV supere al de los todocaminos compactos (C-SUV), por lo que con el Stonic cubren esa parcela en la que pueden atraer a clientes que llegan desde los modelos utilitarios y compactos.

Lanzado en septiembre del año pasado, Kia considera que el Stonic puede ser un nuevo “producto estrella” en cuanto a volumen e imagen de marca, tras su hermano mayor, el Sportage.

Está a la venta en el mercado español con dos motores de gasolina(un atmosférico de 85 CV y un tricilíndrico de 120) y para mediados de este año se prevé que llegue un propulsor gasolina tricilíndrico T-GDI de 100 CV. De igual manera, la marca tiene disponible un motor diésel de 1.6 litros CRDI de 110 CV.

A primera vista, el Stonic llama la atención por tener unas dimensiones contenidas (4,14 metros de largo, 1,76 metros de ancho y 1,52 metros de altura) que le asemejan más a un modelo urbano elevado que al resto de sus competidores todocaminos.

El modelo probado por Efe corresponde al propulsor tricilíndrico 1.0 de gasolina con caja manual de 6 velocidades y 120 CV, que está ligado a tracción delantera y al acabado Drive (destaca por tener barras en el techo y llantas de 17 pulgadas).

Esta versión tiene un consumo medio homologado de 5 l/100 km, que en la prueba realizada por Efe ha llegado a los 6,4 l/100 km, una cifra correcta para un vehículo de casi 1.200 kilos de peso.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo