AlicantePlaza

'TEST DRIVE'

Kia Niro híbrido enchufable (PHEV) Emotion: todo son ventajas

Actualmente, si no fuera por el elevado precio que tienen, todo son ventajas en los híbridos enchufables respecto a un vehículo eléctrico o a otro impulsado por un motor de combustión.

MADRID. La surcoreana Kia ha buscado una solución para resolver este obstáculo que ralentiza la aparición más habitual de los conocidos técnicamente como PHEV en las ciudades y carreteras españolas.

Llega con la misma carrocería de crossover y potencia, 141 CV, de otra de sus grandes apuestas el Niro híbrido. Pero frente a sus competidores, la gran baza del Niro PHEV es el precio, ya que se ofrece con tres acabados diferenciados (Concept, Emotion y Drive), mientras que en la competencia lo habitual es lo contrario.

El Niro PHEV está actualmente a la venta desde 28.403 euros (del acabado de acceso Concept y con descuentos incluidos), una cifra que asciende hasta los 32.269 euros si se trata del más equipado, el Emotion, que es el que ha probado Efe. Entre medias se sitúa la terminación Drive, desde 30.529 euros.

Por tanto, el Niro PHEV Concept es la oferta más económica en el segmento de los híbridos enchufables. De serie viene equipado con climatizador automático, sistema de asistencia de mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo, asistente de frenada de emergencia (colisión frontal) y luces de circulación diurna con Led, entre otros elementos.

La terminación Drive añade elevalunas eléctricos delanteros y traseros, sistema predictivo de ruta, retrovisor interior electrocrómico, navegador con cámara de asistencia y sensores de aparcamiento trasero.

La más equipada, Emotion, suma los faros de Led, un sistema de audio premium, cargador inalámbrico para el móvil y el arranque por botón.

Pero lo que más interesa a los posibles conductores es su sistema de propulsión. Está formado por un motor gasolina Kappa de 1.6 litros y 105 CV, y otro eléctrico de 61 CV. La potencia conjunta que pueden ofrecer es de 141 CV, con un par de 265 Nm.

Tras haber comentado que la potencia es la misma que la del Niro híbrido (HEV), la pregunta es ¿En qué se diferencian?. En que la capacidad de la batería de litio polímero que utiliza el PHEV es de 8,9 kWh, frente a la de 1,56 kWh del HEV.

Esta nueva batería -situada bajo el asiento trasero, junto a un deposito de gasolina de 43 litros- también alimenta a un motor eléctrico más potente, de 44,5 kWh, lo que supone casi un 40 % más en comparación con el 32 kW de la versión híbrida.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo