ORIHUELA. El turno para la declaración de testigos dentro del juicio del Caso Brugal acabó ayer la semana con la intervención del secretario municipal oriolano, presente en el cargo desde 2008. En parte de sus respuestas a la Defensa, en concreto al abogado Mariano Bo, que representa en el juicio al empresario Ángel Fenoll, aseguró que la concurrencia de un mismo licitador, en un concurso público, que represente a dos firmas en el proceso está prohibido, y que en todo caso, el responsable debería haber advertido de la doble concurrencia para abrir la puerta a una vía legal en esa situación.
Cabe recordar en el caso que Ángel Fenoll está encausado, entre oros motivos por lo que se considera una trama para conseguir el contrato de basuras para Orihuela. En 2005 se inició un proceso de contratación que apuntaba a que Urbaser -empresa que no controla Fenoll- se llevaría la adjudicación. Las investigaciones policiales apuntaban a que Fenoll tejió un entramado para tratar de frenar el proceso, alargarlo hasta un cambio de gobierno "más favorable a sus intereses" que pudiera "ayudarle" a conseguir su objetivo. Finalmente, tras la llegada a la Alcaldía de Mónica Lorente, también encausada y cuya campaña, presumiblemente, habría sido financiada en parte por Fenoll, el concurso acabó declarado desierto entre el revuelo de la oposición. Entonces, el gobierno local encargó la redacción de un nuevo pliego de condiciones para sacar a concurso una nueva contrata de basuras a la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). En ese momento, aproximadamente, el secretario llegó a Orihuela.
Al concurso se presentó Colsur, firma de Ángel Fenoll, pero también una UTE conformada por varias firmas que, según la investigación, estaría controlada, en la sombra por Ángel Fenoll y que habría puesto a testaferros y firmas pantalla al frente para no ser descubierto. Finalmente, esa UTE fue la ganadora del concurso. Por este motivo, la doble concurrencia se puso como ejemplo de una mala praxis y, de haber ocurrido así, Ángel Fenoll habría concurrido en una irregularidad a la hora de optar al proceso.