Alicante

La lluvia no puede con el 8M, que concentra a miles de personas para exigir igualdad en Alicante

Las proclamas feministas recorren las calles de Alicante en una multitudinaria manifestación

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Miles de personas han salido a la calle en el centro de Alicante este sábado para exigir la igualdad de derechos entre mujeres y hombres en una multitudinaria manifestación que ha desafiado a la lluvia. Los colectivos ciudadanos han vuelto a exigir un año más acabar con las desigualdades, la necesidad de luchar contra la violencia sobre la mujere y una igualdad de derechos "real". "Nos queremos vivas y libres", "no tenemos miedo" o "nadie tiene derecho a decidir sobre nuestros cuerpos" han sido algunas de las proclamas que se han escuchado durante la protesta. 

"Por la agenda feminista" ha sido el lema de la marcha, que ha partido desde Luceros, recorriendo Alfonso X el Sabio hasta llegar a la Rambla. Un pacto de estado contra la violencia machista, la defensa del abolicionismo de la prostitución y del comercio de los cuerpos de las mujeres, el rechazo a la pornografía o a la gestación subrogada también han estado presentes durante la manifestación, tal y como han apuntado en su manifiesto los colectivos feministas organizadores del acto. 

"La Agenda Feminista la construyen las mujeres que ven violentados sus derechos permanentemente. Porque sigue siendo necesaria la alianza en todo el movimiento feminista, y de toda la sociedad no machista, para hacer efectivas nuestras reivindicaciones.  Porque los derechos de las mujeres son vulnerados diariamente en todo el mundo", han reivindicado. 

El manifiesto también ha puesto sobre la mesa que "las agresiones sexuales han crecido exponencialmente en estos últimos años. También entre adolescentes y menores de edad.  Y, todavía, hoy en día, muchas agresiones sexuales permanecen ocultas. La pornografía se erige en una aliada imprescindible para la objetualización y el aumento de la violencia sexual. Por ello, es urgente  avanzar en la ciberseguridad sexual así como tomar en serio la educación afectivo- sexual de menores y jóvenes en todas las etapas educativas".

Las críticas a la derecha y a la ultraderecha por los recortes en materia de igualdad también se han hecho escuchar durante el recorrido y en la lectura del manifiesto, reclamando en clave local un mayor compromiso en políticas de igualdad a la corporación municipal. "Exigimos a los gobiernos estatales, autonómicos y locales, instituciones públicas como privadas, que pongan a las mujeres y niñas en el centro de sus políticas para alcanzar la Igualdad real y efectiva que recoge nuestro marco normativo. La democracia está en peligro extremo y sin ella es imposible el ejercicio de cualquier derecho".

Multitudinaria protesta también en Elche

Elche también ha concentrado a miles de personas en las calles de la localidad contra el machismo y en defensa de la igualdad. La manifestación, en este caso, ha partido desde la Plaza de La Aparadora hacia la Avenida de la Libertad, siguiendo por Jorge Juan, Reina Victoria y hasta la Plaça de Baix.

La céntrica plaza ha acogido la lectura del manifiesto, que ha aglutinado a diferentes colectivos: "ens hem unit dones diverses: som gitanes, amb diversitat funcional, migrades, racialitzades, paies... Som joves, adultes i grans. Som trans, bisexuals, inter, queer, hetero... Som les que no hi són: les assassinades, les preses, les que es van quedar a la mar, les que es van quedar a les fronteres".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

La Supercopa de España de Judo suma 2.000 deportistas y deja en Alicante un impacto de un millón de euros
Manuel Palomar funde tradición, tecnología y fe en el Pregón de la Semana Santa de Alicante