AlicantePlaza

Sin embargo, la generalitat valenciana es la que posee mayor número de alquileres

Antonio Rocamora, Francisco Sánchez Mateo y Manuel Sabuco, entre los principales caseros de la provincia de Alicante

  • Foto: EDUARDO MANZANA

VALÈNCIA/ALICANTE. A lo largo de la historia, la vivienda ha sido un valor refugio para inversores y familias que buscaban revalorizar su patrimonio y no perder poder adquisitivo. Fruto de esta tradición, no es casual que muchos de los grandes caseros en la mayoría de ciudades sean sagas familiares o particulares que bien por negocio, trabajo o herencias sean poseedores de grandes carteras de inmuebles. 

Este es el caso de Juan Valero, presidente del Grupo Inmobiliario Firmus y de la extinta Feria Urbe; el histórico promotor Salvador Vila; o el conocido empresario Manuel Palma, muy vinculado a la automoción, entre otros negocios. No obstante, cierto es que en los últimos años los fondos y entidades bancarias han tomado la delantera acumulando grandes carteras de activos, muchas de ellos procedentes de la crisis del 'ladrillo' de 2008. En cualquier caso, sigue habiendo empresas familiares y personas físicas que figuran como grandes poseedores de viviendas. Y la Comunitat Valenciana cuenta con importantes arrendadores.

Así pues, entre los diez principales megatenedores de viviendas del territorio valenciano se encuentran dos organismos públicos de vivienda, pero también CaixaBank, Banco Sabadell, Banco Santander, y los fondos de inversión estadounidenses Cerberus, Blackstone y TPG, además de la Sareb y el fondo inmobiliario estadounidense CBRE, a través de Nestar Residencial, según datos aportados a Civio por la Conselleria de Hacienda.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo