ELCHE."Escuchar los testimonios de grandes empresarios ayuda a seguir adelante"; "tenemos ganas de prosperar y crecer y esta oportunidad, donde firmas de la provincia nos dan consejos y vivencias propias de éxito y retos, es un aprendizaje para seguir adelante y consolidarnos". Son algunas de las conclusiones que los participantes de la tercera edición de Operación Consolida de Jovempa expresaron ante la experiencia vivida. Jovempa clausuró ayer este programa que llevan organizando tres años, aunque esta vez marcado por circunstancias especiales por la covid-19. Así y todo, el evento de cierre tuvo lugar de manera presencial, con medidas de seguridad, en el Centro de Congresos 'Ciutat d'Elx' de Elche. El acto se realiza en coordinación con la Asociación de Jóvenes Empresarios de la Comunidad Valenciana - Ajecv y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Valencia - Ajev y con el apoyo de la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Elche y la colaboración de CEV Alicante.
Así la clausura estuvo presentada por el secretario general de Jovempa, Gerardo Salvador, que destacó que el evento "saca a reforzar la capacidad de recuperación" del empresariado joven de la provincia. Además, puso el foco en la importancia de una sostenibilidad en la actividad empresarial y en la necesidad de "potenciar la colaboración entre empresarios con la administración y preparar la tierra en la que pondremos las semillas".
Asimismo, remarcó la necesidad de una sostenibilidad en la actividad "real" y no solo un "greenwashing" de buenas intenciones Para ello, y para que, a quien monte una empresa de cero en este momento "no se le considere loco", puso énfasis en trabajar la colaboración.
En la clausura, David Santiago, presidente de Jovempa, también tuvo palabras para quienes han participado en el programa Consolida, que se dio durante cuatro jornadas intensas con historias personales y personales de ocho empresas importantes en la provincia. "Hablar de consolidación y crecimiento empresarial en 2020 puede parecer atrevido, pero si algo tenemos los empresarios de la provincia es una capacidad de adaptación innata. La crisis no va a hacer que perdamos la esencia de lo que somos y de los proyectos, trabajaremos por seguir siendo el punto mas importante de encuentro para jóvenes empresarios en Alicante". También reivindicó el "asociacionismo con el ánimo de seguir trabajando".