AlicantePlaza

Jornada 'Brecha digital y cohesión del territorio'

Conexión y formación en zonas rurales: clave contra la brecha digital en la Comunitat

  • Fotos: RAFA MOLINA

ALICANTE. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) están extendiendo su uso hasta el punto de que las tareas más cotidianas necesitan conectividad. El problema es que la extensión de la digitalización no es uniforme. Por este motivo, se celebró la reciente jornada 'Brecha digital y cohesión del territorio', de Alicante Plaza organizada junto a la Consellería de Innovación Universidades, Ciencia y Sociedad Digital y la FVMP en el Hotel Hospes Amérigo de Alicante. En este encuentro se dieron claves sobre cuál es la situación digital en la Comunitat Valenciana, las líneas de trabajo en marcha en la lucha contra la brecha digital o los cursos de formación Ciudadanía Digital en los municipios de la Agenda Valenciana antidespoblación (Avant). 

El diagnóstico de cobertura de banda ancha

En la apertura, la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual, aseguró que, "en el día a día podemos encontrarnos situaciones que provoquen brechas, que significan desigualdad y menos oportunidades y es lo que más nos puede afectar como ciudadanos y personas". En este sentido, apuntó, se ha creado la alianza de varios departamentos del Consell  -Innovación, Hacienda y Avant- para dar solución al la brecha digital territorial. Este verano, la Generalitat finalizó el estudio de diagnóstico de cobertura de banda ancha en territorios con riesgo de despoblación y se trabaja en ampliar a una segunda fase, según apuntó la consellera. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo