AlicantePlaza

entrevista

Javier de la Asunción: "La danza se ve como un dispositivo artístico, pero es una industria

  • Fotos: MARGA FERRER

VALÈNCIA. Para Javier de la Asunción (Ontinyent, 1995) el baile es una forma de vivir. Desde hace tiempo trabaja en Madrid y en estos días se le ha podido ver bailado en el Averno, candidato a mejor espectáculo en los Premios Max, por el que recibió una nominación a mejor intérprete masculino de danza en los Premios Talía, galardón que recayó finalmente en David Coria. En esta bajada "a los infiernos”, de la mano al coreógrafo Mario Bermúdez, ha aprendido sobre “la insistencia en el trabajo y la cualidad del movimiento". También a llevar a su cuerpo a todo tipo de límites, como ha hecho con otros coreógrafos como Iván Pérez, Gustavo Ramirez y Ohad Naharin, entre otros. Como buen reflejo de los de su generación, Javier “no solo baila”, pues también forma parte del Colectivo Banquet, compañía de la que es co-creador, de la compañía de Jesús Benzal y de Marcat Dance. Sobre el movimiento, la industria y las bambalinas, habla Javier de la Asunción con este diario.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo