TEHERÁN, (EFE). El Gobierno iraní ha calificado de "valiosa" la exposición que el Museo Arqueológico de la Diputación de Alicante (Marq) inaugura hoy en Teherán, en un contexto de "sanciones unilaterales" de Estados Unidos al país.
La exposición 'Alicante. Tesoros del Museo Arqueológico del Marq', que abre sus puertas hoy en el Museo Nacional de Irán, en la capital persa, está formada por 283 piezas en tres salas que, hasta el 8 de abril de 2020, permite descubrir al público iraní las distintas civilizaciones del Mediterráneo.
A la presentación han acudido el viceministro iraní del Patrimonio Cultural, Turismo y Artesanía, Mohammad Hassan Talebian; el director general de Museos del Gobierno persa, Reza Karegar; y el director de Relaciones Públicas e Información, Alireza Bai, además del responsable del Museo Nacional, Jebrael Nokandeh.
Por parte de la delegación española para presentar la exposición ha estado encabezada por el embajador en Teherán, Eduardo López Busquets, y formada por el director de la Fundación Marq, Josep Albert Cortés, el director técnico del museo, Manuel Olcina, y el responsable de exposiciones, Jorge Soler.
"En una situación en la que Irán está bajo las sanciones unilaterales de Estados Unidos, esta cooperación es valiosa para nosotros" porque, según el director general iraní de Museos, Reza Karegar, "demuestra que la cultura y los museos ayudan a un diálogo fluido" entre países "para mantener sus vínculos".
La exposición de Teherán llega como contraprestación ya que el museo alicantino exhibió desde el pasado marzo a septiembre una colección del 197 objetos del MNI ('Irán. Cuna de Civilizaciones'), y Karegar ha expresado su confianza en que "este tipo de cooperaciones continúen" en el futuro.
"Abrir una nueva ventana de Irán al mundo por la que se pueda ver al país" a través, ha insistido Karegar, "del intercambio cultural con otros pueblos".
Por su parte, el viceministro de Patrimonio Cultural, Mohammad Hassan Talebian, ha defendido estas "exposiciones bilaterales y de trabajo recíproco", con intercambio temporal de colecciones, y las ha calificado como "herramientas de diplomacia cultural para promover la paz entre los países".
Ha puesto de manifiesto que Irán ha tenido en los últimos años iniciativas de este tipo con el museo holandés de Assen, el Louvre francés, así como con otros de Armenia y Corea del Sur, y que tras la buena experiencia con Alicante se plantean más.
En una larga rueda de prensa con preguntas de periodistas españoles y iraníes, el director general de Relaciones Públicas e Información del Gobierno persa, Amin Saneii, ha reiterado que las autoridades pretenden enviar "un mensaje al mundo: Irán es un lugar seguro y que merece la pena visitar".
Y ha continuado que, en este contexto, buscan "atraer el mayor número de turistas para que conozcan una civilización milenaria".
Lo Más Leído
-
1FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
2Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
3Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
4Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
5Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Irán ve "valiosa" la exposición del Marq en Teherán por las sanciones de EEUU · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies