AlicantePlaza

jornada de especialistas en orihuela tras la dana

Instituciones, empresas y sociedad por el Plan Vega Ren-Hace: la colaboración es el punto de partida 

  • Mesa con representantes de municipios afectados por la DANA. Fotos: PEPE OLIVARES

ORIHUELA. La unión, el consenso y la colaboración pública y privada parecen ser las bases del entendimiento entre administraciones, confederaciones hidrográficas, representantes del sector empresarial y la sociedad con el fin de recuperar la comarca de la Vega Baja y de "blindarla" frente a futuras catástrofes como la que asoló la comarca en la DANA de septiembre. Son algunas de las conclusiones extraídas tras las Mesas de alcaldes e instituciones para la 'identificación de los problemas y oportunidades de la Vega Baja en tres áreas: la social, la ambiental y la económica'. Son los puntos de unión básicos tras la intervención de estos representantes durante la jornada del plan del Consell Vega Ren-hace que tuvo lugar en Orihuela, ayer, en el Aula de Cultura CAM. Una actividad con personas expertas locales, del país y también internacionales con el fin de iniciar las bases para buscar un futuro y soluciones para la comarca tras la gota fría de septiembre. 

El primer turno fue para alcaldes y alcaldesas de municipios la comarca afectados por las consecuencias de las lluvias y la riada -sobre todo- entre los días 12, 13 y 14 de septiembre. Así, tomaron la palabra en este momento la alcaldesa de Jacarilla, Pilar Díaz; el alcalde de Dolores, José Joaquín Hernández, la alcaldesa de Almoradí, María Gómez, el alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, el alcalde de Guardamar del Segura, José Luis Sáez, y la alcaldesa de Redován, Nely Ruiz.

Desde Jacarilla, su alcaldesa incidió en la necesidad de "replanteamiento, no solo de las infraestructuras, sino también del urbanismo, que ha afectado durante la gota fría". Además, consideró "lamentable que "haya tenido que pasar esta DANA para darnos cuentas de las necesidades de la Vega Baja. Además, puso el foco en el futuro desarrollo de la comarca porque "llueva lo que llueva, el último tramo del Segura siempre será la Vega Baja", y como ejemplo puso la riada a través de la rambla del Derramador que inundó la mitad de su casco urbano.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo