ALICANTE. La startup en el Parque Científico de Alicante (PCA) Calpech, ha comenzado el año con novedades y avances en su proyecto para desarrollar una tecnología que ayude a transformar el sector energético. Acaban de inaugurar su nueva nave en el Polígono industrial de Canastell, de San Vicente del Raspeig, donde seguirán con su trabajo para generar aditivos basados en nanopartículas de hierro encapsuladas en carbono que impulsan la producción de biogás y promueven la sostenibilidad. "Este es solo el comienzo de un futuro lleno de posibilidades", han expresado.
Y es que, la compañía recibía a finales de 2024 la inversión de 600.000 euros realizada por BeAble Capital, gestora de fondos de capital privado especializada en Deep Science, que ha apostado por la innovadora tecnología desarrollada por Calpech, que destaca por su capacidad para transformar subproductos del proceso de fabricación del aceite de oliva en soluciones sostenibles y de alto valor añadido. La startup nación en febrero de 2021 y siguen escalando sus planes.
"Esta inversión no solo es un apoyo financiero, sino también un reconocimiento a nuestra tecnología, misión y equipo. Refleja el compromiso de seguir avanzando con nuestras soluciones basadas en nanotecnología y economía circular, impulsando la sostenibilidad ambiental y la innovación industrial hacia nuevas fronteras", señala Yuriy Budyk, CEO de Calpech.
Calpech ha desarrollado un producto basado en nanopartículas de hierro que actúa como aditivo en la industria del biogás y el biometano, dos combustibles renovables esenciales para la descarbonización y la transición energética global. Este innovador aditivo no solo aumenta el rendimiento del biogás hasta un 40%, sino que también elimina los contaminantes, como el dióxido de azufre, mejorando la sostenibilidad ambiental de estos procesos.
La tecnología de Calpech se introduce en el digestor donde se descompone la materia orgánica, optimizando el proceso de producción de biogás y permitiendo la revalorización de residuos orgánicos provenientes de diversas industrias. Este enfoque refuerza el compromiso de la empresa con los principios de la economía circular y la sostenibilidad, pilares fundamentales del Parque Científico de Alicante.
Con pruebas piloto exitosas realizadas con clientes y la capacidad de escalar la producción a nivel industrial, Calpech también explora nuevas aplicaciones para sus nanopartículas de hierro, incluyendo usos en la industria agrícola y en el campo de la biorremediación. Esta capacidad de diversificación subraya su potencial como una empresa de base tecnológica líder en innovación.
Ahora, realizará estos desarrollos en las nuevas instalaciones.
En el año 2023 Calpech anunciaba, junto a su socio, Troil Vegas Altas, el lanzamiento de un nuevo e innovador aditivo diseñado para aumentar la producción de metano, eliminar el ácido sulfhídrico y estabilizar el reactor de biogás. Meses antes anunció la firma de un acuerdo con la cooperativa Troil Vegas Altas para facilitar la producción industrializada de sus nanopartículas de hierro y su posterior distribución.