AlicantePlaza

Análisis de Ineca: distribución hasta diciembre de 2023

La llegada de los Next Generation a localidades de Alicante: 247 millones en 52 municipios

  • Quino Palací y Luis Perea en rueda de prensa de Ineca. Foto . AP

ALICANTE. Una suma de más de 247 millones de euros -específicamente- para proyectos en municipios de la provincia de Alicante que han financiado los fondos Next Generation desde 2021 hasta diciembre de 2023, el plazo inicial para el desarrollo de estas ayudas desde la Unión Europea. Es el dato más global que se ha destacado en el análisis del Impacto de los Fondos Europeos Next Generation en las entidades locales de la provincia de Alicante que ha elaborado y presentado el Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante (Ineca). Pero no son los únicos datos. El estudio ahonda qué comarcas han sido las más beneficiadas, qué municipios han recibido más ayudas según su tamaño, en qué tipo de proyectos se ha incidido y, también, qué trabas o consejos observa el personal experto de Ineca para que, en el futuro, el acceso a los fondos sea más repartido en el tejido local alicantino. En esta ocasión han sido Luis Perea, miembro de la Junta Directiva de Ineca y Quino Palací, coordinador del comité de estudios de Ineca -y autor del trabajo- quienes han ofrecido los datos de este informe.

De este modo, Perea ha enfatizado, desde Ineca "la importancia para las entidades de la provincia de gestionar fondos europeos. Es necesario invertirlos de forma inteligente y con sentido, con racionalidad, adaptándolos a las necesidades presentes y futuras del territorio". Ha puesto sobre la mesa la necesidad de disponer de estrategias desde los ayuntamientos para afrontar retos y para diseñar proyectos que se adapten a esas convocatorias. 

Una de las claves para que lleguen y se ejecuten esos fondos, según Perea, es que "se cree un stock de proyectos en los municipios para poder pedir líneas de inversión", desde cualquier vía, y que se soliciten de forma ágil cuando salgan las convocatorias. Es decir, planificar y tener listos planes para que cuando sean accesibles determinados fondos, ya se tenga un trabajo preparado para poder optar a ellos. Los fondos Next Generation son unas ayudas extraordinarias que, para Perea", son importantes en un territorio donde escasea la financiación y el grado de desarrollo, a veces, no es el deseable".  

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo