AlicantePlaza

el espacio cuenta con 44 consultas externas y 32 habitaciones

IMED inaugura este martes su nuevo hospital en el centro de València con 12.000 metros cuadrados 

  • Foto: KIKE TABERNER

VALÈNCIA. El nuevo hospital privado IMED Colón, situado el centro de València, abrirá sus puertas el próximo martes 9 de abril. Un complejo de 12.000 metros cuadrados ubicado en la antigua sede que la compañía Iberdrola tenía en la calle Isabel la Católica, y que supone el segundo centro hospitalario en la compañía en la provincia. Un espacio dividido en sótano, planta baja, 3 plantas de consultas externas y 4 plantas de hospitalización.

Un total de 32 habitaciones y 44 consultas externas, con las principales especialidades médico quirúrgicas. "Imed Colón es una extensión de Imed Valencia, ubicado en Burjassot y el objetivo que tiene es acercar el modelo a los pacientes que residen en el centro de la ciudad, en la playa o en las poblaciones que se accede con relativa facilidad en cercanías", explica Alfredo Montoro, gerente del centro.

Médico especialista en análisis clínico, lleva año y medio con la puesta en marcha de este espacio, a los que acudirán pacientes tanto privados como de las principales compañías aseguradoras nacionales e internacionales. Previamente, ha sido regional manager en Eurofins Megalab España. Montoro apunta a un modelo de "hospital de proximidad", 

Nosotros, normalmente el concepto que hemos utilizado para describir el hospital, es hospital de proximidad. Pensando no únicamente en proximidad geográfica, cercano a las áreas comerciales, sino también asistencial. Contar con un cuadro médico laboral, a tiempo completo, buscando que el paciente establezca el vínculo con su médico. Al final el objetivo es traer un modelo que está teniendo mucho éxito,, 4000 personas en burjassot cada día. Tiene prácticamente todas las especialidades, Y todo lo que no tengamos lo tenemos en IMED burjassot.


50 millones aprox

200 personas

Hospitalización con 32 habitaciones (5 suites).
Bloque quirúrgico con 5 quirófanos y unidad de reanimación posquirúrgica con 11 puestos.
Urgencias 24 horas con 7 boxes y zona de observación.
Area de consultas externas con 44 despachos, con las principales especialidades médico quirúrgicas.
Diagnóstico por imagen:
2 resonancias magnéticas de 3T y 1,5 T.
TAC de 128 cortes.
Radiología digital.
Densitómetro.
Mamógrafo digital
Equipos de ecografía digital.
Análisis clínicos
Servicio de fisioterapia y rehabilitación

Gerente, Alfredo Montoro


¿En qué contexto se abre este espacio?

 Pero tenemos un servicio de urgencia de 24 horas, bloque quirúrgico, radiodiagnóstico con resonancias, tac. Hacemos toma de muestra para análisis clínico, 44 consultas externas, 32 habituaciones. Es un hospital completo, en el puro centro de València.

Inversión

Número de trabajadores




Destinado a qué perfil de usuario


Nuestros clientes mayoritarios vienen de compañías aseguradoras pero queremos desarrollar líneas de productos para el consumidor que paga de su servicio. Cartera de productos, a unos precios justos. La medicina está avanzando hacia la prevención. Sabemos que el objetivo que perseguimos es aumentar nuestra esperanza de vida saludable. El número de años que vivimos con salud. Evitar enfemerrdades. Desarrollando productos y servicios que giran en torno a este objetivo. A evitar a enfermedades o detectar a tiempo. Muchas enfermedades diagnósitcas, descanso, salud mental, nutrición, ejercicio físico. 


Número de pacientes que se esperan


Clientes extranjeros: muchas experiencia con clientes extranjeros por Benidorm, porque es una zona porque la residencia de pacientes extranjeros es notorio Acuerdos con aseguradoras en el extranjero y el personal que hemos seleccionado tiene idiomas, experiencia en el extranjero. 

El centro de Isabel la Católica será el segundo de Imed en el área de València, donde desde 2017 cuenta con un hospital situado en el término municipal de Burjassot. Además, en la provincia de Valencia cuenta también con una clínica en Gandia inaugurada en 2019. El grupo continuó al año siguiente su expansión con su primer centro hospitalario fuera de la Comunitat Valenciana, un centro de radiología oncológica en la Región de Murcia. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo