ELCHE. La startup en el Parque Científico de la UMH ICU Medical Technologies ha ganado el primer premio del Santander X Global Award con su proyecto Kronosafe. Lo ha hecho dentro de la categoría Launch del certamen, que va dirigida a ayudar a proyectos en fase de validación de productos que se encuentren en la etapa de lanzamiento al mercado. Así recibirá 10.000 euros por el galardón. También recibirá una beca para asistir a un programa de formación y preparación. El sistema de estimulación cardíaca temporal desarrollado por la startup de Elche ya permitió a esta empresa a obtener un reconocimiento en los premios Santander X Spain Award, en la que fue galardonada con el segundo premio, dotado con 3.000 euros y que le perimitó pasar a la final nacional que ahora ha ganado en su categoría.
Más de 800 startups universitarias de seis países han sido candidatas a participar en este premio internacional de Banco Santander, en el que sólo las 36 mejores han sido seleccionadas. Así, Kronosafe se lleva el primer premio (10.000 euros), Agriicola el segundo (5.000 euros) y Deploy el tercero (5.000 euros) de la categoría Launch, y las startups Háblalo (20.000 euros), Medu (10.000 euros) y Darwin (10.000 euros) se llevan los premios de la categoría Accelerate. Están vinculados al sector médico, farmacéutico, agrícola y de ingeniería civil, según afirmó ayer Santander en un comunicado. El total de los premios asciende a 60.000 euros, formación en emprendimiento y algunas de ellas consiguen además incorporarse a Santander X 100, la comunidad global de emprendimiento que reúne a las startups y scaleups más destacadas y con mayor potencial de Santander X. Este premio internacional de emprendimiento universitario está desarrollado por Banco Santander a través de Santander Universidades, y con el apoyo de Oxentia Foundation, y cuyo objetivo es fomentar la innovación desde el ámbito universitario.
El segundo premio de la categoría que ha ganado la firma ilicitana se ha destinado a los británicos Deploy, de Imperial College London y cuyo proyecto es un tanque de agua diseñado para aumentar el acceso al agua en lugares de difícil acceso. Y el tercer premio ha sido para los mexicanos Agriicola, afiliados a la Universidad Autónoma de Guadalajara, que presentaron un sistema de administración, monitorización vía satélite e inteligencia artificial para reducir las enfermedades y la huella ambiental causadas por la agricultura.